La realidad es gris por más que uno quiera ponerla verde. Creo que nos hace falta una cura de reposo obligatorio para ganarles el corazón a los bárbaros, que parecen estar injertados por la energía del ojo por ojo.
Conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia, requiere primero abrasar a los mala uva, atormentarles, desesperarlos, y establecer al tiempo, en todos los planes de la vida, un cultivo de brazos abiertos y un corazón desprendido.
Se contagia la violencia de género. Hombres contra mujeres, mujeres contra hombres. Todos en pie de guerra. Pierden siempre los más débiles, porque a parte de ser frágiles, el auxilio de los fuertes suele llegar tarde, mal y nunca.
Todos decimos que apestan los violentos, que el odio y la venganza les envenena, que son millones, pero lo son porque también son fruto de esta sociedad que suele mirar hacia otro lado, permisiva con la intimidación, hasta el extremo que el terror, y no la paz, es lo que gobierna en muchos lugares del mundo.
Hoy mismo me acaba de comunicar un poeta, de los de verso en alma, lo malo que es ser bueno. En cualquier esquina te muelen a golpes y luego, el pueblo, se lava las manos. No se puede educar a las personas en el respeto y en la estima recíproca, cuando en la cúspide de los poderes de los Estados nadie considera a nadie, produciéndose muchas veces a la sombra de las misiones de paz, explotaciones sexuales y abusos bestiales.
También se habla de promover la cultura del diálogo, para que aumenten la comprensión y la confianza mutuas entre las personas y entre los pueblos.
Sin embargo, los prejuicios del pasado y del presente, los abusos en el cuerpo a cuerpo, el fanatismo, la intolerancia, parece haber tomado el destino en la humanidad, donde se trota como locos. Consecuencia de esta locura es la especie de animales, la casta de violadores de la ternura, dispuestos a gozarse con la violencia, despreciando al ser humano, riéndose de la inocencia, llegando a tomar la furia como divertimento y la sangre como lección.
¡Qué mundo!
(*) Escritor.
corcoba@telefonica.net
+++ Si quiera publicar aquí, envíenos sus cartas a:
tribunalibre@diarioelhierro.com
Es condición inexcusable para la publicación, firmar la carta y adjuntarnos una fotocopia de su DNI y una foto tamaño carné en formato digital, así como facilitarnos un teléfono de contacto. La Dirección se reserva el derecho de publicar una carta sin foto si así lo estima oportuno.
* El envío de opiniones supone la aceptación de las siguientes condiciones de uso:
No se permite el envío de opiniones de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se admitirán mensajes difamatorios, ofensivos, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos o cuente con autorización para el uso de dichos contenidos.
Tampoco se permitirá el uso de este servicio por parte de empresas para promocionar sus productos o servicios.
Queda a discreción de la Dirección de DIARIOELHIERRO.ES/COM determinar cuando un mensaje incumple estas condiciones, y decidir por tanto su no publicación. Así, la Dirección se reserva el derecho de NO publicar o de recortar su carta si así lo cree oportuno, así como de recortar aquellas cartas que crea oportunas.
La responsabilidad del contenido de los mensajes es exclusivamente de la persona que lo envía.
Ni DIARIOELHIERRO.ES/COM, ni la Empresa propietaria, ni el equipo de redacción, son responsables del contenido de los mensajes ni tienen por qué compartir necesariamente las opiniones o afirmaciones expresadas en ellos. De la misma manera, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de las opiniones aquí publicadas. DIARIOELHIERRO.ES/COM respeta la libertad de expresión de los colaboradores, articulistas y lectores que publican en esta sección, pero no comparte necesariamente sus opiniones ni se hace responsable de las mismas.
Las direcciones de los autores no serán publicadas, y sus datos personales tan sólo serán usados para suministrar este servicio. Estos datos no serán cedidos a terceros, ni serán usados para otros fines. Los usuarios podrán ejercer sus derechos de consulta, cancelación o modificación de sus datos mediante correo electrónico enviado a administracion@diarioelhierro.com.
El uso de este servicio implica la aceptación de estas condiciones.