DiarioElHierro, Valverde (24/3/2019. 16:28 horas)
"El cambio de modelo turístico en Canarias debe venir de la mano del consumo de productos de la tierra. Debemos ofertar olores, sabores, acervo", dijo el director de DIARIO EL HIERRO, Sergio Gutiérrez, en el I Foro Canario de Periodismo Gastronómico, un encuentro organizado por la Consejería de Promoción Económica y de Promoción Turística de Lanzarote, dirigida por Ángel Vázquez, que se celebró el fin de semana en el Princesa Yaiza Suite Hotel, en Lanzarote.
Gutiérrez, invitado a este foro junto a periodistas y expertos de todas las islas, estuvo en la mesa de trabajo sobre "el sector primario como base del turismo gastronómico en Canarias", acompañado por los periodistas Gilberto Isande (TVC), Clemente González (Agroidea y Canarios de campo y mar de RTVC), y Pablo Llinares, gerente del Patronato de Turismo de Gran Canaria. La mesa fue moderada por el Lluís Pujol, gerente de Saborea España.
El director de DIARIO EL HIERRO sostuvo, durante su intervención, que durante los últimos años, "gracias a las políticas llevadas a cabo desde las diferentes instituciones, el turismo y el sector primario han tirado de la economía de las islas", dijo.
"Nadie duda ya, a estas alturas, de esta conjunción ideal entre turismo y el enaltecimiento, fomento y potenciación del producto local", recalcó Gutiérrez, quien añadió que "sin duda, el cambio de modelo turístico en Canarias pasa, ineludiblemente, entre otros aspectos, por la potenciación aún más, si cabe, de la oferta turística ligada al consumo de productos de la tierra". "Hay que ligar la industria turística a la recuperación y/o potenciación del sector primario", remachó.
Sergio Gutiérrez concluyó planteando que "Canarias debe tender hacia el autoabastecimiento y no depender tanto del exterior".
I FORO CANARIO DE PERIODISMO GASTRONÓMICO
El Cabildo de Lanzarote invitó a la isla a periodistas y especialistas en gastronomía y hotelería de diferentes medios de Canarias como José Luis Conde, Francisco Belín, José Luis Reina, Alfonso López, Sergio Gutiérrez, Antonio González Núñez, Elena Barrios, Gilberto Isande, Nuria González, Clemente González, Jaime Puig, Fernando Núñez, o Carlos Simancas, a los que se unió el gerente del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares.
Este evento nace tras el éxito del I International Food Writers Meeting 2018 (IFWM), celebrado el pasado mes de noviembre en Teguise, donde se puso de manifiesto la necesidad de incorporar al proceso de reflexión a los periodistas de las islas, conocedores directos de la problemática y los desafíos que tiene por delante el sector de la gastronomía como valor en alza del destino turístico.
El Foro se desarrollaró en mesas de trabajo en las que se analizaron, desde la mirada de la comunicación, aspectos como las estrategias de marca del turismo gastronómico en Canarias, el sector primario como base del turismo gastronómico en Canarias y los retos de Canarias en el turismo gastronómico.
Además, se trabajó en la generación de ideas que animen el debate en el II International Food Writers Meeting, que se celebrará en Teguise en noviembre de 2019, en el seno del festival enogastronómico Saborea Lanzarote.
Tal como se certificó en el I International Food Writers Meeting en su primera edición 2018, las experiencias gastronómicas enriquecen los viajes, ya que producen memorias placenteras y duraderas. Todo ello ha influido en que el turismo gastronómico se haya convertido en uno de los segmentos más dinámicos y con mayor crecimiento de la industria turística nacional e internacional.
Tras la conclusión de este Foro, se emitirá un documento con todas las conclusiones extraídas de los debates para su difusión y posterior enriquecimiento del sector.
Publicidad