Por Eugenio Fernández Murias
"No soy mosca cojonera;
tan solo alma caletera,
curtida de viento y sal
y asomada al ancho mar"
Hay un lugar en El Hierro llamado La Caleta; se halla en la costa de levante, a un tiro de piedra del aeropuerto y a dos del puerto de la Estaca.
Tres poderosos elementos marcan el ritmo pausado de su existencia: el sol, que le regala cada amanecer el primer beso antes de ascender por las ásperas brañas hacia las cumbres; el mar, un mar ignoto que la hiere de bravura y un mar bonancible que la colma de sosiego; y el viento, casi siempre hosco, aunque a veces, dador de suaves caricias.
Este núcleo costero, de modos apacibles y pausados, siente la desidia del gobernante, al que muy de tarde en tarde y con sorpresa irreprimible ve aparecer fugazmente por sus calles. Calles, casi en esbozo, que ven pasar los meses sin que concluyan las aceras, con hierbas y arbustos aflorando en ellas; con tierra y arena cubriendo el asfalto; con un alumbrado público, claramente insuficiente, con tuberías de agua sin soterrar conveniente; con deficiencias subsanables en las zonas de baño y aledañas…
A esta situación de visible abandono viene a juntársele una obra- al parecer "paseo peatonal" que discurre paralelo a la costa-, concluida en el mes de septiembre del pasado año, y de la que cabe destacar lo siguiente:
• Se ignora la fecha de inauguración de la misma, a pesar del tiempo transcurrido desde su finalización; apreciándose que las farolas, pasamanos, árboles ornamentales y demás elementos que la conforman, llevan peligro de deteriorarse para cuando la ocasión de la misma se presente.
• Se desconoce su utilización por los vecinos y visitantes; es decir, si va a ser peatonal o habilitado para la circulación rodada, o ambas. A este respecto, se observan en los extremos de la citada obra unos pivotes metálicos con un dispositivo que puede permitir –con una llave adecuada- su abatimiento o plegado; se nos escapa la finalidad de dichos elementos metálicos, aunque la podemos colegir sin dificultad.
• Dicho paso, hasta la fecha, es franqueado por vehículos para acceder a fincas particulares donde se realizan obras disponiendo, al parecer, de la correspondiente llave para abatir los pivotes; desconociéndose si esa circunstancia será temporal o permanente.
Resumiendo: me parece inexplicable –aunque supongo que alguna razón habrá- la dilación en la inauguración o entrega de la obra y la utilización extrañamente compartida para la cual parece destinada.
En este segundo caso, me permito obviar lo siguiente. Si es peatonal, ¿a que vienen los pivotes verticales con dispositivo de abatimiento? ¿Es que habrá personas autorizados a acceder con su vehículo por ella? Todo parece indicar que las fincas que dan a ese paso no tienen otra vía de acceso y me temo que tendrán que utilizar este, con el consiguiente perjuicio para los propietarios de las mismas y de los paseantes. De lo cual se desprende que los planificadores urbanos no han estado muy afortunados en lo que a su trazado se refiere y enmendarlo parece una demanda ya fuera de lugar.
Sería deseable que la autoridad competente –desconozco quien es- venga a esta localidad costera e informe a los vecinos de las circunstancias que todavía desconocen.
Ya sabemos que el municipio Valverdense está muy diseminado y cuenta con numerosos núcleos urbanos; sabemos que hay muchos puntos que atender, muchas ollas que arrimar al fuego…Pero también sabemos que el buen gestor no sólo visita los barrios y asentamientos periféricos en épocas de elecciones y fiestas patronales, sino tan a menudo como es menester, con el ánimo de conocer sus inquietudes y solucionar sus problemas. Y si no le es posible, por su apretada agenda, le sugerimos, con toda humildad y sin ánimo de causarle escocedura alguna, envíe a la policía local algún que otro día y le eleve los pertinentes informes; y si también ello le viene muy a contrapelo, le rogamos estime lo que justa y oportunamente le propone la asociación vecinal.
Ni el mar ni el viento ni el sol se van a incomodar por la apatía administrativa ni por los inconvenientes que puedan derivarse del presunto uso compartido de la vía; pero los vecinos, arropados por estos tres elementos, sí se verán más atendidos y se sentirán más integrados en el municipio cuando sus demandas razonables sean atendidas por sus representantes públicos.
-----------------------------------------------------------------------------
+++ Si quiera publicar aquí, envíenos sus cartas a:
tribunalibre@diarioelhierro.com
Es condición inexcusable para la publicación, firmar la carta y adjuntarnos una fotocopia de su DNI y una foto tamaño carné en formato digital, así como facilitarnos un teléfono de contacto.
* El envío de opiniones supone la aceptación de las siguientes condiciones de uso:
No se permite el envío de opiniones de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se admitirán mensajes difamatorios, ofensivos, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos o cuente con autorización para el uso de dichos contenidos.
Tampoco se permitirá el uso de este servicio por parte de empresas para promocionar sus productos o servicios.
Queda a discreción de la Dirección de DIARIOELHIERRO.COM determinar cuando un mensaje incumple estas condiciones, y decidir por tanto su no publicación. Así, la Dirección se reserva el derecho de NO publicar o de recortar su carta si así lo cree oportuno.
La responsabilidad del contenido de los mensajes es exclusivamente de la persona que lo envía. Ni DIARIOELHIERRO.COM, ni la Empresa propietaria, ni el equipo de redacción, son responsables del contenido de los mensajes ni tienen por qué compartir necesariamente las opiniones o afirmaciones expresadas en ellos. De la misma manera, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de las opiniones aquí publicadas. DIARIOELHIERRO.COM respeta la libertad de expresión de los colaboradores, articulistas y lectores que publican en esta sección, pero no comparte necesariamente sus opiniones ni se hace responsable de las mismas.
Las direcciones de los autores no serán publicadas, y sus datos personales tan sólo serán usados para suministrar este servicio. Estos datos no serán cedidos a terceros, ni serán usados para otros fines. Los usuarios podrán ejercer sus derechos de consulta, cancelación o modificación de sus datos mediante correo electrónico enviado a administracion@diarioelhierro.com.
El uso de este servicio implica la aceptación de estas condiciones.