DIARIOELHIERRO.ES, Valverde (17/11/2009. 14:58 horas)
El Ayuntamiento de Valverde está formando a una docena de mujeres del municipio como auxiliares de atención a personas dependientes a través de un taller de empleo cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo.
Los talleres de empleo son programas formativos teórico-prácticos donde se da la oportunidad a personas desempleadas de aprender una profesión, informa el Consistorio en un comunicado.
Este taller de empleo comenzó el 9 de diciembre de 2008 y finalizará el próximo 8 de diciembre de 2009.
Dentro del programa de formación del taller de empleo auxiliares de atención a personas dependientes, las alumnas/trabajadoras han realizado prácticas en casas donde la Corporación municipal de Valverde presta el servicio de ayuda a domicilio y en el centro ocupacional El Sabinar.
Las participantes han recibido una amplia formación que abarca materias como geriatría, habilidades sociales, cocina y vida saludable ó primeros auxilios, entre otras.
Como finalización de este taller de empleo, las participantes realizarán un viaje a la isla de Gran Canaria el próximo viernes, 20 de noviembre. Esta actividad tiene como objeto visitar el centro de mayores de La Isleta para conocer sus instalaciones y funcionamiento.
Además, mantendrán un encuentro con los herreños que viven en esa Isla, con el propósito de dar a conocer el trabajo que han venido realizando durante este año. Este encuentro se presenta como una oportunidad para que las alumnas/trabajadoras se promocionen como futuras profesionales que quieren insertarse en el mundo laboral, dado que muchos herreños residentes en Gran Canaria tienen familiares mayores en la isla de El Hierro.
El encuentro tendrá lugar en la Casa Herreña de Las Palmas a las 20:00 horas y están invitadas todas aquellas personas que estén interesadas en conocer su experiencia.
Según destaca la concejal de Asuntos Sociales, Ana Brito, “con esta iniciativa el Ayuntamiento de Valverde pretende contribuir a un doble objetivo: por una parte se da una formación muy especializada a personas en situación de desempleo que, de esta forma, pueden encontrar una nueva salida laboral; y por otra parte se logra mejorar la calidad de los servicios sociales que se prestan en el municipio, atendiendo así a una de las demandas constantes de los ciudadanos, que piden a las administraciones un esfuerzo constante para garantizar la calidad de vida de los vecinos”, explicó.