DiarioElHierro, Valverde (22/12/2016. 12:00 horas)
Los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la isla de El Hierro tienen prevista una ocupación media en torno al 55 por ciento durante esta Navidad, concretamente en el periodo comprendido entre el 23 de diciembre de 2016 y el 8 de enero de 2017, lo que significa cinco puntos más que el año pasado. En El Hierro, no obstante, como en navidades anteriores, se prevé que los hoteles y apartamentos herreños estén al 80% de su capacidad en vísperas de fin de año.
Así se desprende de una encuesta que realiza Ashotel en todos los periodos vacacionales destacados (Semana Santa, verano y Navidad) y en esta ocasión los resultados obtenidos corresponden a la respuesta de un total de 59.000 camas de la provincia tinerfeña.
En Tenerife, está previsto superar una ocupación media del 90% durante estas fechas, lo que supone un porcentaje muy similar al previsto en el mismo periodo del año pasado.
Por zonas de Tenerife, los hoteles del sur prevén tener una ocupación media del 91%, prácticamente la misma que en 2015 (91,4%), mientras que los establecimientos del norte de la isla también esperan cifras muy similares, con un 86% frente al 88% previsto el año pasado. El área metropolitana registra un comportamiento similar al de resto de zonas de la Isla, con una media de ocupación del 70%, frente al 74% del mismo periodo del año anterior.
La Palma es este año la isla de la provincia tinerfeña con una mayor previsión de ocupación, que se sitúa en el 94,4%, frente al 68% de 2015, un incremento de más de 18 puntos. Este buen comportamiento se debe a la situación generalizada de bonanza que vive el sector turístico, que ha permitido recuperar las cuotas de ocupación en La Palma, donde se ha mejorado la conectividad con destinos europeos, principalmente, y por los efectos del cierre de algunos destinos competidores del arco mediterráneo debido a las conocidas situaciones de inestabilidad política.
Por su parte, La Gomera registrará previsiblemente cuotas de ocupación similares a las de la Navidad de 2015, en torno al 84%, frente al 81% del año anterior.
No obstante, Ashotel considera que las reservas de última hora pueden elevar algunos puntos las medias de ocupación recogidas en esta encuesta.
Las previsiones de ocupación para los establecimientos hoteleros de la provincia tinerfeña responden, entre otros motivos, a la situación de bonanza que vive el sector, al buen hacer de los diferentes negocios hoteleros y a unos destinos insulares que siguen siendo confiables y elegidos a día de hoy por millones de turistas anuales, señala Ashotel.
Según la patronal, es este buen momento el que deben aprovechar los empresarios del sector para renovar sus instalaciones y ponerlas a punto, y considera que ésta debe ser una de las principales líneas de acción que deben seguir llevando a cabo los máximos responsables de los establecimientos hoteleros y extrahoteleros si quieren seguir disfrutando de tan buenos resultados.
Publicidad
Publicidad