Sergio Gutiérrez, Valverde (6/10/2016. 07:00 horas)
El orgullo se apodera de ti obervando las gestas que, determinadas personas, solo por la loable labor de ayudar a los demás y sin pedir nada a cambio, llevan a cabo en situaciones de extrema dureza. El Hierro, en la medida de sus posibilidades, siempre ha sido una isla solidaria. Y si estas muestras de apoyo altruistas las trasladamos al deporte, la solidaridad crece de manera exponencial.
Este miércoles, 5 de octubre, concluía en La Restinga el primer "Desafío solidario bimbape" organizado por el grupo de recreación deportiva 'Mar de las Calmas', donde seis nadadores de aguas abiertas se han enfrentado al reto de dar nadando la vuelta a la Isla de El Hierro.
Los artífices de este recorrido han sido los nadadores Adrian Luis, Diego Ceres, Jonay García, Miguel Rodríguez, Quique Fernández y Andy Ortega.
Estos seis deportistas se encuentran realizando este recorrido cercano a los 100 kilómetros, y dividido en cuatro etapas alrededor de la isla de El Hierro, con el propósito de conseguir la financiación necesaria para la adquisición de una silla adaptada para un niño de Frontera afectado por parálisis cerebral.
Aitor, un niño aquejado por parálisis cerebral que precisa atención terapéutica diaria, motivo por lo que los seis nadadores de han dado cita estos días en la isla para realizar el denominado el "primer desafío solidario bimbape". Aitor, necesita una silla ortopédica adaptada con una amplia gama de reguladores que permitan una postura correcta y confortable, para evitar deformaciones, y que le permita desplazarse, así como de dispositivos de apoyo al desarrollo de su actividad vital.
EL RETO
El reto, que se desarrolló por etapas del 2 al 5 de octubre, ha cubierto una distancia de 100 kilómetros a nado en 4 días. La primera etapa fue el 2 de octubre y se llevó a cabo del Roque de El Guincho a Punta Grande (24 kilómetros aproximadamente); la segunda (3 de octubre) Punta Grande–Puerto de La Estaca (25 kms aproximadamente); la tercera etapa (4 de octubre) Puerto de La Estaca-Puerto de La Restinga (22 kms aproximadamente), y cuarta y última etapa (5 de octubre) Roque de El Guincho-Puerto de La Restinga.
La organización quiere dar las gracias a todas las instituciones públicas y privadas y aquellas personas que han colaborado de manera desinteresada en este desafío donde hemos tenido la oportunidad de comprobar que desde la generosidad podemos conseguir nuestros sueños.
Ayuntamiento de Valverde, Ayuntamiento de Frontera, Puertos Canarios, Capitania Máritima, Autoridad Portuaria, Reserva marina Mar de las Calmas, Cruz Roja, Tasisa, Agrupacion, La Caixa Bank, Condaca, AEA, Rótulos Meridiano, Hierro Aventura, Club de Buceo Extra Divers, Incorpore sano, Grupo de Recreación Deportiva Mar de las Calmas y especialmente al armador Aljimiro.
Publicidad
Publicidad