DIARIOELHIERRO, La Frontera (17/2/2006. Actualizado 09:00 horas)
El Ayuntamiento de La Frontera anunció hoy que emprenderá "las acciones legales necesarias" para recuperar los terrenos de La Dehesa comunal e insistió en que el Cabildo de El Hierro "cometió una ilegalidad" al registrar los terrenos como suyos, según informa el Consistorio en un comunicado
En un comunicado hecho público hoy, el Ayuntamiento señala que los consejeros de la Agrupación Herreña Independiente, mayoría en el Cabildo Insular, “pretenden con el acuerdo tomado confundir a la población de la isla de El Hierro ya que, este Ayuntamiento, en ningún momento, ha puesto en duda que el uso de La Dehesa Comunal sea para el aprovechamiento y disfrute de todos los ciudadanos, y así lo expresaba en el acuerdo plenario que se remitía al Cabildo con motivo de la reclamación de La Dehesa Comunal”, explica.
Fuentes del Ayuntamiento afirman que “lo que solicita por ley y que ellos mismos reconocen es que el Cabildo cometió una ilegalidad al registrar unos terrenos comunales como de su propiedad y sin ningún papel que lo avalara”, argumenta el Consistorio.
En el comunicado enviado a este periódico por el Ayuntamiento de La Frontera se afirma, asimismo, que la titularidad de los terrenos comunales “es propiedad del municipio en el que están situados y que el Cabildo legalmente no puede inscribir un terreno comunal como suyo ya que por ley está prohibido inscribirlos a Diputaciones, Cabildos y Consells”, sostiene.
El Consistorio recuerda, también, el ofrecimiento efectuado al Cabildo de El Hierro “para seguir con la administración y gestión de La Dehesa comunal comprometiéndose a la firma de un convenio que avalase dicha administración”.
El Ayuntamiento reconoce, no obstante, que el cabildo de El Hierro “deberá efectivamente, como señala la noticia, modificar su inscripción registral, y que el hecho de que La Frontera reconozca estos terrenos como bien para todos los ciudadanos de la isla no le da derecho a ningún otro ayuntamiento a reclamar su titularidad o cotitularidad”.
“Por esa regla de tres- concluye.-esperamos que nadie se remonte a más siglos atrás, y reclame estos terrenos como suyos particulares.
En este sentido, el alcalde del ayuntamiento de La Frontera, Pedro Luís Casañas, desea manifestar que se ratifica en sus anteriores declaraciones y que se emprenderán las acciones legales necesarias para recuperar el patrimonio municipal, sin perjuicio para los ciudadanos, dijo.