DIARIOELHIERRO, redacción (30/9/2005. Actualizado 12:05 h)
El Ayuntamiento de La Frontera ha dado cinco meses de plazo a la farmacéutica de El Pinar para que abandone el local que actualmente alberga la única farmacia de la zona, tras el acuerdo adoptado ayer en un pleno municipal.
El Ayuntamiento acordó en el transcurso de esta sesión plenaria la devolución del local de farmacia cedido en uso en El Pinar y su recuperación en vía administrativa.
El Consistorio destinará ahora este local a “servicios sociales y culturales”.
Durante el transcurso de la sesión plenaria, el equipo de gobierno proponía al pleno la adopción del siguiente acuerdo: “recuperar para el ayuntamiento de La Frontera el Bien de Servicio Público Farmacia en El Pinar dando por finalizada la licencia de uso de dicha farmacia; conceder un plazo de cinco meses a contar desde la fecha de comunicación del Ayuntamiento Pleno para que pueda efectuar el cambio de local y cambiar el uso de este dominio público inventariado como farmacia como bien de servicio público destinado a servicios sociales y culturales”.
Según destacó el alcalde del Ayuntamiento de La Frontera, Pedro Luis Casañas, “se trata de recuperar el local como bien patrimonial y el principal motivo es la falta de pago” argumentó.
UN LOCAL QUE INCUMPLE LA LEY
Otro de los motivos argumentados esgrimidos en el pleno fue que el local no reúne las características mínimas que deben cumplir los locales destinados a oficinas de farmacia ya que la Ley 4/ 2005 en su artículo 38 c) lo fija en 65 m2 y el actual dispone de 60 m2.
La recuperación de este local por parte del ayuntamiento, así como la de otros bienes patrimoniales, comienza cuando desde la auditoría se les dice que el sistema recaudatorio es nefasto y se les recomienda proceder a los cobros de diferentes impagos.
Uno de ellos procedía del local de Farmacia de El Pinar. En un acuerdo del año 98 se establecía el pago del mismo y se fijaba en 20.000 pesetas. La actual farmacéutica sólo procedía a pagar el año 2001 cuando el ayuntamiento le solicitó la retribución.
El Ayuntamiento declaraba que una de las obligaciones de esta institución era gestionarla de una manera adecuada. Por ello se había procedido al cobro de este alquiler y como no se ha producido el mismo se iniciaba el expediente para que se devolviese este local y el actual inquilino alquilase otro que reuniese las condiciones para destinarlo a Farmacia.
El concejal de Servicios Sociales, Antonio Casañas declaraba que “nunca se les había pasado por la mente quitar este local y que si el ayuntamiento pagaba sus alquileres que era lógico que un particular también los pagara, o que el ayuntamiento intentase recuperarlo para uso propio”.
Respecto a la problemática de si El Pinar se podría quedar desabastecido de medicamentos, Pedro Luis Casañas señalaba que “no se debía utilizar la amenaza al Ayuntamiento y a los vecinos de El Pinar de que estos se podrían quedar sin farmacia como una excusa para no pagar”. Esta institución señalaba que esto no iba a pasar ya que por ley existe una garantía para la prestación de este servicio. De momento cabe la posibilidad de que todavía se llegue a algún acuerdo entre las partes durante estos cinco meses, tras los cuales si no se llega a acuerdo habrá que ver el modo de garantizar este servicio a los ciudadanos.