SERGIO GUTIÉRREZ, El Pinar (27/10/2005. Actualizado 07:16 horas)
El Pinar sólo ha necesitado siete horas para reunir las firmas necesarias que le acerquen un poco más a un viejo sueño, gestado durante 90 años y que hoy casi logran rozar con la punta de sus dedos.
El pasado martes, 25 de octubre, se iniciaba en el centro cultural Luis Martín Arvelo de El Pinar la campaña de recogida de firmas para la segregación de Frontera, una tarea que, tras cinco horas y largas colas (el horario fue de 16:00 a 21:00 horas) lograba reunir 501 firmas.
Al día siguiente, miércoles 26, la Comisión se trasladó a La Restinga y a las dos horas de abrir las puertas del centro cultural del pueblo para la recogida de firmas, ya se habían conseguido más de 200, es decir, que en tan solo siete horas El Pinar ya tenía las firmas legalmente necesarias para continuar con los tramites segregacionistas.
Aunque estas 700 firmas consiguen superar ya lo legalmente establecido para continuar con los trámites de creación de un ayuntamiento en El Pinar (la Ley exige la mitad más una del censo, establecido en poco más de 1.300 habitantes con derecho a voto), el presidente la Comisión Promotora pro ayuntamiento de El Pinar, Virgilio Fernández, espera superar esa cifra y alcanzar, al menos, el 90% de las firmas- señaló.
Según explicó Fernández, “el pueblo se ha volcado totalmente y se han visto estampas muy hermosas como personas de 90 y de 95 años que han querido plasmar su firma, o menores de edad ansiosos por firmar, aunque no pueden hacerlo”, argumentó.
Virgilio Fernández adelantó a DIARIOELHIERRO que aunque ya se tienen firman suficientes, el proceso de recogida continuará el próximo miércoles, 2 de noviembre, nuevamente en la casa cultural de El Pinar, “pues se quedó mucha gente sin firmar”, dijo.
Asimismo, la Comisión solicitará también el voto a todos los piñeros que se encuentran fuera de la isla.
Más de 1.300 personas mayores de 18 años (el censo total está cifrado en unos 1.800 habitantes) están llamadas a firmar el manifiesto para la creación de un ayuntamiento en El Pinar.
Tras la recogida oficial del Padrón de Habitantes el pasado 21 de septiembre, el siguiente paso era iniciar el proceso de recogida de firmas, que comenzó el pasado martes.
Una vez recogidas las firmas necesarias para iniciar el proceso, deberá constar un estudio económico que garantice la viabilidad de los dos ayuntamientos.
Tras el éxito cosechado en la recogida de firmas, la Comisión Promotora de la creación del ayuntamiento de El Pinar da un nuevo paso hacia la consecución de sus aspiraciones.