DIARIOELHIERRO, redacción (15/11/2005. Actualizado 07:05 horas)
El Ayuntamiento de La Frontera ha desestimado la propuesta formulada por el Cabildo de El Hierro para hacerse cargo del complejo de piscinas Cascadas de Mar, ubicado en Las Puntas, en El Golfo, un proyecto que iniciaba hace más de diez años la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias y que en la actualidad se encuentra paralizado.
El Consistorio, tras recibir del Cabildo herreño el estudio de viabilidad para la puesta en marcha de este complejo, ha decidido rechazarlo por entender que “daría pérdidas”.
Con la intención de abrir finalmente este complejo, el Cabildo Insular proponía al ayuntamiento la administración del mismo. Una propuesta que el Consistorio finalmente ha declinado tras recibir el Plan de viabilidad en el que consta que este proyecto no es viable.
El alcalde del Ayuntamiento de La Frontera , Pedro Luís Casañas decidió renunciar a esta propuesta por “tratarse de una empresa que costaría a la institución, según este estudio, unas pérdidas de 159.143 euros anuales, y al menos durante tres años”, expone.
“Desde esta institución se ha intentado sopesar todas las posibilidades para hacerse cargo de este proyecto-destaca el edil-, incluso la posibilidad de destinarlo a otros fines e incluir otras opciones que permitiesen ofrecérselo a los ciudadanos con unas garantías mínimas de rentabilidad, por lo menos de orden social”, señala.
“Sin embargo-añade el alcalde- la conclusión a la que hemos llegado es que se trata de un proyecto de muy difícil reconversión tanto estructuralmente como financieramente”.
127 PERSONAS AL DÍA
Para que este proyecto fuese viable, según establece el plan de viabilidad, sería necesario unas ventas anuales de 38.000 entradas, lo que daría una media de 127 personas por día; eso, manteniendo el resto de los parámetros invariables. “Un número difícil de conseguir hasta en las mejores épocas veraniegas”.
Recientemente, en la inauguración de la ampliación del Local Social de Las Puntas, el alcalde hacía referencia a este proyecto informando a los vecinos sobre la decisión que había tomado este ayuntamiento de no hacerse cargo de la puesta en marcha del complejo tras recibir la confirmación de su inviabilidad económica.
Ahora habrá que esperar para ver quién se hace cargo de este complejo ya que todos los parámetros apuntan que se trata de una empresa con un coste difícil de mantener, y con unas pérdidas garantizadas ya mucho antes de ponerla en funcionamiento.