DiarioElHierro, Valverde (10/11/2016. 09:30 horas)
El rodaje del corto 'El gigante y la sirena' se trasladará los próximos días 14 y 15 de noviembre a El Hierro para completar las últimas escenas de la cinta.
El proyecto dirigido por el canario Roberto Chinet grabará los fondos marinos de La Caleta en colaboración de 'The Ocean Brothers'. El corto se estrenará en el próximo Festival de Málaga.
"El Gigante y la Sirena" es el nuevo trabajo del cineasta canario Roberto Chinet. Un cuento mágico sobre esa delgada línea que separa la vida de la muerte, que recibió el premio "Mejor proyecto" en el I Foro de Coproducción de la 18º Semana del Cortometraje de Madrid.
El corto se rodará en Noviembre en distintas localizaciones de la isla de Tenerife y en los fondos oceánicos de la isla de El Hierro. Esta es una campaña de Crowdfunding para ayudar a completar su financiación y hacerlo realidad.
"El Gigante y la Sirena" es un cuentometraje que pretende hacer soñar y sorprender a los espectadores".
Sinopsis:
"En plena madrugada, Marcos emprende su aventura: llegar hasta la habitación 23 sin que nadie lo vea, con la única intención de leer un cuento que ha escrito para una mujer que está en coma profundo. Pero la empresa no será fácil para un niño de doce años enfermo de leucemia, con una pierna amputada y que se desplaza en silla de ruedas”.
Premio al Mejor proyecto en el 1º Foro de Coproducción de la 18º Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid (2016).
REPARTO
Leo Ramal.
Jovencísimo actor canario de 7 años que ha participado en varios anuncios y que debuta en la ficción protagonizando "El gigante y la sirena". Leo fue elegido después de un largo proceso de casting donde se presentaron más de 300 niños canarios.
Aïda Ballmann.
Aïda es una actriz herreña de origen alemán, de gran talento y con unos rasgos muy expresivos, que se caracteriza por sus papeles polifacéticos e internacionales. Habla castellano, alemán e inglés, fruto de una formación multidisciplinar en el mundo de la interpretación, el circo y las artes. Todo este bagaje la ha llevado a interpretar diferentes registros, debutando como actriz principal en la película "The Extraordinary Tale". Trabajo por el que fue reconocida con varios premios y distinciones a mejor actriz. Después ha forjado su carrera de actriz en diferentes series españolas de prime time como "El tiempo entre costuras", "Lo que escondían sus ojos" y "Aguila roja", y en las películas "La velocidad de nuestros pensamientos" y "Lebwohl Paradies".
Antonio de la Cruz
Antonio es uno de los actores canarios más carismáticos tanto por su gran físico, dos metros y diez centímetros, como por su forma de ser. Su buen hacer lo ha llevado a recorrer medio mundo participando en diferentes largometrajes como la coproducción internacional "Maniac Tales", la producción noruega "Askeladden- I Dovregubbens hall", la producción portuguesa protagonizada por Vincent Cassel "O Grande Circo Místico" o las españolas "The Invocation if Enver Simaku" y "Nacida para ganar". Recientemente, acaba de terminar el rodaje en Serbia de su último trabajo, la superproducción americana "Papillon". Para Antonio, "El gigante y la sirena" supone un gran estímulo en su carrera al ser su primer personaje protagonista.
Francisco Vera
"Vera", como le gusta que lo llamen, es un talentoso actor canario con una larga trayectoria que lo ha llevado a protagonizar el largometraje "El Clan" de Jaime Falero y ser actor secundario del largometraje serbio "Montevideo" de Dragan Bjelogrlic o participar en el reparto del largometraje "Invasor" de Daniel Calparsoro. Además, ha protagonizando destacados cortometrajes como "Viento de Ciudad", "Por dinero negro", "Un día en el paraíso", "El chola" y "Golosinas".
Publicidad