Redacción, Valverde (17/5/2016. 10:09 horas)
La organización internacional de conservación marina Oceana ha difundido un informe con los resultados de su última expedición en el Mar de las Calmas, en el sur de la isla de El Hierro. Entre ellos, destacan especies y hábitats singulares, como los arrecifes de coral de profundidad, las esponjas cristal o las ostras gigantes.
Así se ha puesto de manifiesto en la jornada celebrada este fin de semana en La Restinga, organizada por Oceana, la Universidad de La Laguna (ULL) y el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro. Aquí, se dio a conocer a los habitantes de la isla los hallazgos más recientes sobre las especies que viven en sus profundidades marinas.
Estas investigaciones, hechas con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, han aportado datos de interés mundial sobre los zifios y han revelado una vida marina sorprendente a grandes profundidades.
La documentación reunida, avala la propuesta lanzada por el Gobierno en 2014 para crear el que sería el primer parque nacional exclusivamente marino de España y proteger la biodiversidad natural de las aguas de El Hierro permitiendo actividades tradicionales, como la pesca.
ZIFIOS
El proyecto de la Universidad de La Laguna continúa un monitoreo de más de una década de los cetáceos de El Hierro, durante el que se han descrito para la ciencia datos nuevos sobre la historia natural, estructura social y comportamiento vocal y de buceo de los zifios.
Los zifios son cetáceos de buceo profundo, parecidos a grandes delfines o ballenatos, cuyo estudio es altamente dificil a nivel mundial. Canarias, específicamente El Hierro, ofrece un lugar idóneo de investigación de estas especies debido a la cercanía de su hábitat, las aguas profundas, a las costas de las islas.
Ambos proyectos de investigación y las actividades de difusión relacionadas han sido posibles gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad; el monitoreo de zifios fue cofinanciado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales. La jornada conjunta, organizada el sábado en La Restinga, incluyó proyección de vídeos, charlas y actividades infantiles, y siguió a dos presentaciones realizadas por Oceana en las universidades de Las Palmas y La Laguna durante la misma semana.
Publicidad