Sergio Gutiérrez, Valverde (7/10/2016. 16:40 horas)
El Hierro tiene 'algo'. Eso lo sabemos perfectamente quienes ya hemos decidido morir aquí. Esta isla o te desagrada de entrada o te atrapa para siempre. A Fernando Clavijo le ha atrapado para siempre.
Es la tercera visita institucional a la isla que realiza el presidente del Gobierno de Canarias; pero, como ha reconocido hoy, "he venido en más ocasiones, quizás por aquello de recuerdos de juventud; fueron muchísimos los veranos los que pude pasar aquí, tengo grandes recuerdos en esta isla", admitió hoy en la Villa de Valverde.
Pero no solo son recueros pretéritos lo que atraen al presidente canario, también admitió que le gusta venir a esta isla, "porque es muy fácil trabajar con las instituciones herreñas", dijo.
Así, explicó que "ha sido un año intenso de trabajo y de planificación. En el caso del Cabildo de El Hierro y sus tres ayuntamientos, nos hemos encontrado con instituciones preocupadas por consensuar el trabajo, por realizar las cosas de manera conjunta", manifestó.
"El Cabildo, junto a los ayuntamientos, ha liderado un plan especial para El Hierro con un diagnóstico, donde se ha analizado cuáles son los problemas, donde se ha podido ver en el Parlamento de Canarias esa dura y fría realidad de unos número que alejan, cada vez más, a la isla de El Hierro de la media de Canarias", reconoció el presidente.
Así, Clavijo señaló que, en el último quinquenio, lejos de producirse una tendencia al acercamiento hacia la media de Canarias, lo que se ha producido es un alejamiento "y eso ha puesto a las administraciones públicas de El Hierro a trabajar de manera coordinada y, por supuesto, al Gobierno de Canarias, como no podía ser de otra manera, a colaborar; porque el Ejecutivo que presido sí ha tenido, desde la concepción misma de esta legislatura, un objetivo claro y es poder tratar de manera diferente a los que son diferentes para igualarlos", remarcó.
"No se puede tratar a todos los ciudadanos por igual. No podemos tratar a un ciudadano de El Hierro igual que a uno de Tenerife o de Gran Canaria, porque los estamos relegando a la lejanía, cada vez más, de la media de Canarias", insistió.
Publicidad
Publicidad