DiarioElHierro, redacción (13/4/2021)
El patrón mayor de la cofradía de pescadores de El Hierro y portavoz de la Federación Provincial, ha acusado hoy al Gobierno del Estado de "llevar a la ruina" a buena parte del sector pequero de Canarias, al asignarle una "miseria de cuota" de patudo (tuna en Canarias) a los pescadores canarios, "sin ningún sentido, ni razón alguna".
Gutiérrez alerta, en tal sentido, de que esta situación ocasionará "fatales consecuencias para los pescadores de nuestra tierra y su familia, si nadie pone remedio a esta gran injusticia", asegura en un comunicado.
Gutiérrez compara este hecho con que "un tribunal decida una sentencia contra un inocente a sabiendas de que es absolutamente injusta, al haber sobradas pruebas de la injusticia", ejemplifica. "El Gobierno del Estado puede estar incurriendo en un grave delito, al condenar al hambre a más de mil familias de pescadores canarios", avisa.
Asimismo, Fernando Gutiérrez denuncia que el Estado, "de modo incompresible", le asigna a Canarias "una cuota de miseria" de esta especie, "como consecuencia del daño que causan los cerqueros vascos, con bandera española o de conveniencia que faenan en países terceros", dice.
En tal sentido, Fernando Gutiérrez sostiene que, "no solo cometen una gran injusticia, sino que, al mismo tiempo, apoyan un 'crimen' con todas las letras contra el mar y sus recursos, al permitir a dichos cerqueros violentar, no solo la legalidad, sino autorizar la comercialización de alevines de esta especie, siete veces por debajo de su primera madurez; y sus capturas son de millones de piezas certificadas por informes científicos que así lo avalan", alerta.
"Un auténtico 'crimen' que ha puesto en peligro la supervivencia de dicha especie", añade, añade. "Este auténtico y verdadero ‘crimen’ ha obligado al recorte de los derechos de pesca de esta especie y, como consecuencia, el Estado 'castiga' a la flota canaria, una de las más ejemplares del mundo en la pesca de túnidos, no solo por ser una pesca responsable, sostenible y selectiva, sino, además, capturada de la forma de menor impacto un hombre un anzuelo", insiste el patrón herreño.
Al mismo tiempo, añade Gutiérrez que, en Canarias, las capturas de alevines "nunca son por debajo de los 6 kilos; no llegan jamás al 20x100, mientras que la de los causantes del daño, los cerqueros, son del 100x100 'pezqueñines'", denuncia.
Solución urgente a este agravio comparativo
El patrón mayor de la cofradía herreña y portavoz de la federación provincial, exige el remanente de 300 toneladas, "como mínimo", que el ICCAT aprobó hace 2 años en su última reunión, celebrada en Palma de Mallorca, “como una forma de darle un pequeño respiro a nuestra flota artesanal”.
Afirma Fernando Gutiérrez que Madrid, “atropella con absurdas medidas, como el dividir la cuota canaria de un modo absolutamente “criminal”, que a la vez tiene como principal fin el enfrentamiento y la división del sector de nuestras islas”, declara.
Para Gutiérrez, “Madrid esta “jugando con fuego” de un modo muy peligroso, al pretender con su modo de actuar provocar un enfrentamiento entre hermanos, por su nefasta e inútil forma de proceder”, afirma.
El dirigente pesquero herreño vuelve a reiterar una petición de reunión, al presidente regional, Ángel Víctor Torres, ante este “gravísimo problema” y el de los atuneros vascos, “que nada tienen que ver con nuestra tierra y se aprovecha esta zozobra para tratar de colocarlos aquí, con toda la injusta ilegalidad que ello conlleva”.
¡SÍGUENOS!: ⬇️⬇️
Publicidad