DIARIOELHIERRO.ES, redacción (13/5/2014. 20:43 horas)
La Asociación por la Custodia Compartida de El Hierro (ACCH) celebra este jueves, 15 de mayo, el Día Internacional de la Familia. La asociación hace un llamamiento instando al gobierno del PP, “a que cumpla ya su compromiso de aprobar la nueva Ley que regule la custodia compartida como medida de protección del derecho que el menor tiene a que, tras una separación o divorcio, perduren sus lazos familiares con la madre y con el padre, así como con su familia extensa: primos, tíos y abuelos por ambas ramas familiares”.
Coincidiendo con este Día Internacional de la Familia, numerosos ayuntamientos de Canarias han promovido actividades para este día donde algunas asociaciones como la Asociación proCustodia Compartida de Tenerife participará en algunos municipios como en el de la Laguna con numerosas actividades dedicadas a la familia y a los hijos, informa la asociación herreña en una nota.
“La familia es el primer agente educador del niño-señalan-dando forma poco a poco a los individuos que conformaran esta sociedad en el futuro", indican.
"No entendemos-agrega la ACCH- cómo las leyes vigentes les niegan, tanto al niño como al padre, esa relación de formación emocional y en valores tan importantes para un futuro en convivencia y armonía".La familia forma a las personas, y sin embargo el estado, con sus leyes desfasadas, se encarga de destruirla y con ella destruye también los mimbres que podrían conformar una sólida relación de ambos progenitores respecto de sus hijos, la única estructura que podría ser capaz de soportar el naufragio: el trinomio madre-educadora/padre-educador con sus hijos”, afirman.
Según la ACCH, “son muchos los estudios que advierten del riesgo social que implica amputarle a los menores sus referentes familiares. Y muchos más los que analizan las ventajas a nivel psicológico, escolar, de bienestar. Y es que no hace falta ser un científico para advertir que es la forma más natural y normalizada de asegurar a los hijos, que nada, ni nadie les va a faltar pese a que sus padres rompan. El gobierno se comprometió en junio de 2012 que 6 meses después habría legislado en pro de la custodia compartida, dos años después seguimos esperando”.
Desde la Asociación por la Custodia Compartida de El Hierro no se entiende cómo una sociedad donde se promueven todo tipo de políticas destinadas a potenciar la igualdad entre hombres y mujeres, “deja a un lado la custodia compartida de los hijos en caso de separación o divorcio de los padres”, lamentan.
“El peor de los machismos lo defienden un grupo de mujeres que son madres y optan por apartar al padre de la vida de sus hijos al separarse. Frases como “a estos los parí yo, me los quedo yo” o “tú lo que no quieres es pagar” se reproducen cada día desgraciadamente en nuestra sociedad”, añaden.
Según la ACCH, “queremos compartir tareas y tiempos con la madre y estar al 50% para lo bueno y lo malo. La crianza de los hijos nunca es tarea fácil y los padres deben estar también compartiendo todo tipo de responsabilidades con la madre”, sostiene.
La ACCH trabaja con la de Tenerife y las del resto del archipiélago creando comisiones para abordar temas relacionados con justicia, educación o sanidad.
Para la asociación herreña, “es inconcebible que en una sociedad mal llamada moderna un padre español separado y con hijos deba pedir permiso a la madre para obtener un certificado de residencia para beneficiarse del descuento de residente de estos. Existen muchos ayuntamientos que niegan este certificado. Tampoco entendemos cómo no todos los padres tienen tarjeta sanitaria de sus hijos o se les respeta el derecho a recibir información escolar. Esto 'ultimo parece estar cambiando aunque hay que seguir trabajando en ello”, apuntan.
Publicidad
Publicidad