DIARIOELHIERRO.ES, redacción (23/11/2012. 09:58 horas)
El Cabildo de El Hierro, Cabildo de La Palma y los exportadores de piña tropical herreños han llegado a un acuerdo para procesar en las Islas piña tropical en IV Gama ante su creciente demanda.
Así lo recoge la Institución herreña en su página web donde explica que, el 13 de noviembre pasado viajó hasta La Palma una delegación de operadores de El Hierro, junto al consejero de Medio Natural, Rural y Marino, Juan Rafael Zamora, y se reunió con el Consejero y técnicos de Agricultura del Cabildo de La Palma, así como con el presidente de Palca y un representante de Coplaca, para concretar el acuerdo por el que la empresa pública dependiente del Cabildo de La Palma, Sodepal, procesará la piña en IV Gama para suministrar de forma inmediata al mercado canario.
El consejero herreño, Juan Rafael Zamora, ha agradecido el apoyo de su homólogo en el Cabildo de La Palma, César Martín, para lograr al fin que Canarias cuente con piña envasada de IV Gama, así como la colaboración del departamento de Fruticultura Tropical del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) por los trabajos de investigación y ensayo previos, realizados en la planta industrial del Cabildo de La Palma.
El consejero palmero, César Martín destaca la importancia de un trabajo conjunto entre las Islas a favor del sector primario, mucho más en estos momentos donde los importadores han solicitado al Ministerio de Agricultura excepciones temporales de importación a Canarias de productos no autorizados por la legislación vigente referente a control fitosanitario y Sanidad Vegetal.
Respondiendo a una petición de los propios productores herreños, el objetivo de la Institución es introducir esta nueva modalidad procesada de piña tropical en el mercado canario para abastecer la demanda creciente por parte de los consumidores de productos en IV Gama, además de ser una estrategia comercial sobre todo para la temporada de verano, en la que se incrementa significativamente la producción de piña, y, por otro lado, como una manera de evitar la entrada de nuevas plagas en el Archipiélago evitando la importación de este producto de terceros países sin los debidos controles fitosanitarios, algo que se ha denunciado desde las asociaciones productoras y las instituciones herreñas, recoge el Cabildo en su web.
Publicidad