DIARIOELHIERRO.ES, Valverde (12/6/2010. 19:43 horas)
La fiesta de los Palmeros, enmarcada tradicionalmente en las fiestas patronales de Frontera volvía a festejarse con brillantez en la tarde del miércoles, 11 de agosto.
Varias carretas adornadas con hojas de palmeras y frutas tropicales circulaban por las calles de Frontera para festejar y compartir con los vecinos su vino, su comida y su música.
Un verano más, la comitiva partía de una de las fincas situadas en El Matorral y recorría diferentes puntos de Frontera; entre ellos Las Puntas, Los Mocanes, la Plaza de Candelaria, Las Lapas, Los Llanillos y Tigaday, donde el baile pondría el broche de cierre de la fiesta.
Para entender esta celebración quizá haya que remontarse más de treinta años atrás, cuando un grupo de palmeros se afincaban en esta parte de la isla de El Hierro y cambiaban el paisaje del Valle de El Golfo, introduciendo la agricultura intensiva en esta zona de la isla.
FIESTA DE LOS CAMIONEROS Y PALEROS
De igual forma, el pasado domingo, el colectivo de camioneros y paleros también celebraban su fiesta. Ambas guardan relación, la fecha en la que aparecen en el programa festivo municipal y su asociación a los cultivos y al cambio de tipo de agricultura imperante.
La fiesta de los camioneros y paleros se inicia tradicionalmente con la bajada de la tierra en el mes de julio y es el primer acto previsto en el programa.
Una comitiva de camiones de El Golfo realizan un cargamento de tierra a distintas fincas del Valle, de esta forma se financia la comida de hermandad que ofrecían, primero en San Salvador y ahora en La Hoya de El Pino.