DIARIOELHIERRO.ES, Valverde (13/4/2010. 14:46 horas)
El sábado, 17 de abril, la plaza de Benito Padrón Gutiérrez, en Frontera, acogerá una muestra de los distintos países que conviven en la isla de El Hierro, organizada este año conjuntamente por el Cabildo Insular y el Ayuntamiento de La Frontera con la colaboración del Gobierno de Canarias.
Como cada año, Frontera ofrecerá este singular espacio de reflexión en el que los habitantes de la isla de El Hierro podrán compartir sus experiencias, su cultura y la música, en este caso, del grupo senegalés Dulumba.
Un total de 15 países formarán parte de esta propuesta que tendrá como hilo conductor la literatura. Venezuela, Cuba, Ecuador, Perú, Alemania, Argentina, El Sáhara, Portugal, Senegal, Chile, Bélgic o Rumanía son algunos de los países integrantes de la Jornada.
En la isla de El Hierro, con algo menos de 11.000 habitantes y una superficie de 268,71 km2 se dan cita cincuenta nacionalidades diferentes repartidas entre los tres municipios de la Isla; el más mayoritario es el de La Frontera, con 42 nacionalidades distintas y unos 4000 habitantes; le sigue Valverde con 37 nacionalidades y una población de casi 5.000 habitantes; tras éste municipio, El Pinar con 22 países diferentes en sus casi 1900 habitantes.
La primera cita con este espacio cultural, propuesto con la colaboración de representantes de las distintas nacionalidades que participarán en la Muestra, será este sábado a partir de las 17.00 horas con talleres infantiles de danza y percusión, juegos del mundo o tatuajes de henna. La muestra propia de la jornada se realizará a las 19.00 horas y la actuación del grupo Dulumba será a partir de las 21.00 horas.
Literatura, música o gastronomía se darán cita en esta plaza que contará en una iniciativa que ya se ha convertido en una cita ineludible con las culturas que conviven con ellos y que precisamente en el Municipio en el que se celebra suponen el 25% de la población.
PROGRAMA
17 de abril de 2010:
Talleres infantiles:
- Juegos del mundo.
- Danza y percusión.
- Tatuajes de henna.
- Manualidades del mundo.
- Stand exposición de cada país.
- Degustación de productos típicos.
- Espectáculo de danza y percusión africana.