ACN press, S/C Tenerife (3/9/2009 (17:19 horas)
El proyecto ‘El Hierro 100% renovable’, que pretende que la isla se abastezca en su totalidad de energías renovables, no tendrá que esperar a dar resultados para ser exportado al resto del territorio europeo, tal y como aseguró hoy el comisario de Energía de la Unión Europea (UE), Andris Piebalgs.
“El Hierro es una idea fantástica”, comentó, mostrando su entusiasmo por un proyecto del que, afirma, no dejará de hablar allá donde tenga oportunidad. Tanto es así, que confirmó que no hará falta que esta idea empiece a dar resultados para servir de modelo en otros territorios de la UE.
“No necesariamente”, contestó a esta pregunta aseverando que la UE “apoyará otros proyectos de esta índole independientemente de los resultados de El Hierro”. “Apoyaremos este proyecto allá donde se pueda porque nos parece un proyecto muy ambicioso desde el punto de vista de las energías renovables”, añadió.
Piebalgs reconoce que no todos los territorios de la UE cuentan con las especificidades de El Hierro, que cuenta con una orografía, tamaño y condiciones climáticas ideales para poner en marcha un proyecto de esta envergadura.
Entre otras muchas cosas, como el viento, destacó que en esta Isla es posible además aplicar las mejores tecnologías de desalinización del agua para consumo, tecnologías de las que Canarias es puntera en el mundo. Así, y a pesar de ello, aseveró que “existe voluntad política, existe financiación y se puede hacer” en otros lugares de la UE.
El comisario europeo de Energía visitará este jueves la Isla para ver en el terreno las especificidades que hacen de El Hierro el lugar ideal para hacer este tipo de proyectos.
Piebalgs se encuentra de visita estos días en Canarias, donde se ha reunido con el presidente regional, Paulino Rivero, antes de su visita a El Hierro. Entre los puntos que se tocaron en la reunión con el presidente canario destacó la necesidad de seguir apostando por las energías renovables, y consideró que en este sentido Canarias “está haciendo grandes esfuerzos”.
Según Piebalgs, aunque es cierto que Canarias “ha llegado un poco tarde” a la implantación de energías renovables si se la compara con otros territorios como Alemania, que tienen un desarrollo más completo a pesar de no contar con las bondades climatológicas del Archipiélago para ello, el comisario europeo cree que si se “invierten cantidades ingentes” en este sector se podrá adelantar a Alemania en los próximos años.