DIARIOELHIERRO.ES, Valverde (23/9/2009. 11:04 horas)
La tradicional festividad de Los Reyes volverá a reunir a los herreños con la Patrona, en uno de los actos de fe más importantes de la isla tras la Bajada de la Virgen de Los Reyes, que se celebró el pasado 4 de julio.
La peregrinación a la ermita de La Dehesa comenzará la noche de este miércoles, 23 de septiembre, desde todos los pueblos de la Isla, una caminata que se hace de noche y tradicionalmente alumbrada por los faroles de los peregrinos.
Durante la noche, los devotos de la Madre Amada irán acercándose al santuario de la Dehesa en la tradicional peregrinación de los Faroles. A primera horas de la mañana del jueves, 24, se celebrará una misa para peregrinos. Al final de la misa la imagen de la patrona insular saldrá del Santuario acompañada de sus devotos y bailarines.
No se conoce a ciencia cierta cuándo es el inicio de esta festividad que tanto arraigo ha tenido desde tiempo inmemorial. No obstante, cada año coincidiendo con la fecha indicada son muchos los herreños que se desplazan a La Dehesa, el Santuario de la Patrona, para asistir a la fiesta de la Madre Amada.
Desde el día anterior comienzan a llegar romeros desde todos los rincones de la isla hasta la ermita, algunos acompañan a la Virgen y otros permanecen en las inmediaciones de La Dehesa.
Rememorando épocas pasadas, fue recuperada hace algunos lustros la tradición de asistir a La Dehesa desde todos los puntos de la Isla caminando la noche anterior con faroles, hecho que ha dado lugar a que se conozca como "peregrinación de los faroles".
Los romeros, que van llegando durante la noche, a su llegada le dedican cantos y rezos a la Virgen, y durante el día de la fiesta muy temprano se celebra la primera Misa la cual es seguida de la procesión de la venerada imagen a la que acompañan los tradicionales bailarines y devotos herreños.
La imagen recorre las inmediaciones del Santuario y de la conocida Cueva del Caracol, primera morada de la Madre Amada.