DIARIOELHIERRO.ES, Valverde (12/2/2009. 08:48 horas)
El presidente del Cabildo de El Hierro, Tomás Padrón, y su consejero para el Sector Primario, Javier Morales, mantuvieron en la tarde del martes, 10 de febrero, una reunión de trabajo en la sede de la Institución en Valverde con los presidentes de las cooperativas agropecuarias de la isla con el objetivo de analizar la situación del sector en estos momentos y cómo le está repercutiendo la actual situación económica.
Los representantes de las cooperativas del Campo de Frontera, de Ganaderos, la Ecológica y la de Pesca centraron sus principales retos en estos momentos en mejorar la actual estructura comercializadora de sus productos, “sobre todo el regular adecuadamente tanto su distribución y comercialización en la propia isla como la exportación de los productos de El Hierro bajo un control de calidad que les permita competir y posicionarse en el mercado bajo una misma marca que de garantías al consumidor de producto de calidad y natural”, afirma Tomás Padrón.
El presidente del Cabildo afirma que el sector primario continúa siendo el pilar fundamental de la economía herreña y que en estos tiempos de crisis económica se convierte en una alternativa muy a tener en cuenta para los nuevos emprendedores o para empresarios de sectores muy afectados por la crisis como el de la construcción.
A su vez, ayer martes el consejero del Area, Javier Morales, también mantuvo un encuentro de trabajo con representantes de una gran superficie en Canarias, Alcampo, interesada en mejorar sus relaciones comerciales con la isla y situar a los productos de El Hierro como productos ecológicos y de calidad en sus lineales, de forma diferenciada.
En esta reunión estuvo acompañado por los gerentes de la cooperativa del Campo de Frontera, la Cooperativa Pescarestinga y la comercializadora de los productos de El Hierro, Mercahierro.
“La empresa –afirma el consejero- está interesada en comercializar productos diferenciados, de calidad, y creen que los productos de El Hierro se han posicionado desde hace años para los consumidores canarios como marca de calidad, como productos naturales, y esperan poder trabajar conjuntamente con nosotros para lograr entre todos colocar los productos de la isla en sus supermercados logrando un canal de comercialización que permita optimizar costes, con el fin de ofrecer buenos precios a los productores locales y buenos precios finales para sus consumidores”.