DIARIOELHIERRO.ES, Valverde (2/2/2009. 08:26 horas)
El sistema volcánico de El Hierro se encuentra en una fase de estabilidad, según datos recabados en las estaciones geoquímicas y geofísicas instaladas en la isla, dentro del proyecto Guayota.
Los últimos datos de la actividad sísmica de la isla de El Hierro, de fecha 9 de abril de 2008 y publicados en la págiba web del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (Iter), recogen que durante ese periodo de tiempo “no se ha localizado ningún evento sísmico” en la isla. Estos datos, han hecho que el ITER coloque el semáforo de alerta en color verde.
El ITER edita junto al Cabildo herreño y el Gobierno de Canarias un parte volcánico que refleja el estado de la actividad volcánica en la isla (Guayota isla de El Hierro), donde se han podido constatar estas cifras. Hasta el momento, el último parte recogido en la página web del Iter corresponde al mes de abril de 2008.
En agosto de 2005, se instalaron en la isla dos estaciones geoquímicas permanentes en los alrededores de Sabinosa y La Restinga, que han añadido datos a la existente previamente en Los Llanos de Guillén.
Esta atención y estos datos científicos contribuyen al desarrollo sostenible de la isla, ya que no se puede hablar de sostenibilidad sin prestar atención a los riesgos naturales a los que está expuesta la isla y serán fundamentales en el Plan de Seguridad y Emergencias de El Hierro.