DIARIOELHIERRO.ES, Valverde (30/6/2008. 08:08 horas)
La Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente (Cotmac) ha aprobado de manera condicionada la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de concesión del aprovechamiento hidroeólico de El Hierro.
Este proyecto, promovido por Gorona del Viento, S.A., prevé las siguientes actuaciones: depósito superior -de 500.000 m3 de capacidad-, depósito inferior -de 210.000 m3 de capacidad-, dos tuberías forzadas, central de turbinado o hidráulica constituida por 4 grupos Pelton de 2.830 KW de potencia -total de 11,32 MW-, central de bombeo para un caudal máximo de 2 m3/s, parque eólico constituido por 5 aerogeneradores de 2000 KW de potencia cada uno -potencia total de 10 MW-, con subestación eléctrica de interconexión entre la central hidráulica, central de bombeo y parque eólico.
Entre los condicionantes se encuentra la necesidad de delimitar el ámbito de afección del proyecto y evitar cualquier afección a la formación citada de “Brezales secos macaronésicos endémicos”, consideración que deberá recogerse expresamente en el Programa de Vigilancia Ambiental.
El promotor además deberá remitir a la Viceconsejería de Medio Ambiente un informe que describa la ejecución de esta actuación previo al inicio de las obras, analizando, si fuera el caso, los posibles efectos ambientales negativos y sus correspondientes medidas correctoras.
Además, el Patronato de Espacios Naturales Protegidos de El Hierro deberá remitir el Informe de Compatibilidad del Proyecto de Concesión del Aprovechamiento Hidroeólico de El Hierro con los Espacios Naturales Protegidos afectados por éste, que son el Paisaje Protegido de Ventejís y Paisaje Protegido de Timijiraque-.
Dada la afección del proyecto a los Lugares de Importancia Comunitaria “Garoé” y “Timijiraque”, y con el objetivo de garantizar la coherencia global de la Red Natura 2000, la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias además deberá recabar informe del órgano ambiental con competencias en la materia, a fin de elaborar propuesta de medidas compensatorias.