La Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife se suma al dolor por la muerte de Chela
DIARIOELHIERRO.ES, redacción, Valverde (31/3/2008. 18:10 horas)
La Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) se suma al dolor de la familia periodística de las Islas por el fallecimiento de José Hilario Fernández Pérez, conocido por José H. Chela, seudónimo que empleó a lo largo de toda su carrera. El óbito se produjo a mediodía de este lunes, cuando caminaba por el centro de la capital tinerfeña, a consecuencia de un infarto cerebral.
Miembro de número de la APT, Chela nació en Madrid, el 30 de abril de 1944, y desarrolló en las Islas una fecunda actividad como periodista y escritor. Durante tres lustros fue columnista del rotativo La Tarde de Santa Cruz de Tenerife, hasta su cierre en 1982. Al poco tiempo se incorporó al periódico grancanario Canarias 7, con una columna de opinión y fue primer responsable de su delegación en la capital tinerfeña, hasta 1995.
Desempeñó luego el puesto de director adjunto de La Gaceta de Canarias, por espacio de tres años, hasta su integración en El Mundo. Con posterioridad escribió para el digital Canariasahora.com y para el gratuito Metro. Desde 2004 mantenía una columna en El Día de Santa Cruz de Tenerife, dentro del espacio diario “La buena uva”, que simultaneaba con espacios en otros medios, como el digital Canarias24horas.com.
Igualmente, realizó colaboraciones en medios audiovisuales, como Radio Nacional de España, en la que puso en antena un programa para toda la audiencia estatal; Radio Club Tenerife, Radio Burgado, Televisión Española, Antena 3, Canal 7 del Atlántico y Televisión Canaria. Su trabajo de difusión de la cocina y la restauración le llevó a participar en el lanzamiento y desarrollo del Plan Insular de Gastronomía, impulsado por el Cabildo.
Dentro del campo citado, fue autor de más de media docena de títulos, entre los que sobresale la serie “El sabor de las Islas”, con el respaldo del Gobierno de Canarias, junto a programas en algunas de las televisiones citadas.
Su trabajo dentro del mundo de la cultura contiene una amplia actividad en el teatro, como autor, intérprete y director. Posee el premio “Ciudad de La Laguna”, de Teatro de Autor, así como el “Ángel Guimerá”, a los que une también otros galardones en el campo de la narrativa, como el de Cuentos de CajaCanarias, el “Sansofé” y el del Parlamento de Canarias.
La capilla ardiente de José H. Chela se encuentra instalada en el tanatorio de Servisa, donde el martes, día 1, tendrá lugar su sepelio, a las 17,00 horas.