DIARIOELHIERRO.ES, redacción, Valverde (22/7/2007. 07:19 horas)
La Plataforma pro-defensa de los intereses del municipio de La Frontera ha remitido un comunicado a la redacción de www.diarioelhierro.es donde afirman que la aprobación del expediente de segregación por parte del Consejo Consultivo de Canarias, “está basada en un consenso inexistente”.
La Plataforma, que en su comunicado contestan a las recientes declaraciones efectuadas en este periódico por el presidente de la Comisión Promotora de El Pinar, Virgilio Fernández; cree que es por la “falta de información” por la que tanto los ciudadanos de El Pinar como el Consultivo de Canarias “han creído y siguen creyendo que no ha habido disconformidad y que todos han estado y están de acuerdo en cómo se va a segregar nuestro municipio; pero seguimos insistiendo en que no es cierto que todos estemos de acuerdo y que no es cierto que no lo hayamos hecho saber”, indican en su comunicado.
Para la Plataforma, “no es cierto, tal y como hizo público la Comisión Promotora de El Pinar, que el Ayuntamiento de La Frontera estuviera de acuerdo con la propuesta presentada en el actual expediente, aprobó la segregación, pero todos los partidos políticos mostraron su disconformidad con la propuesta de la división territorial e insistieron en que la segregación no podía suponer una pérdida de servicios para los ciudadanos de los futuribles dos municipios”, explican en su réplica.
Según apuntan, “durante el plazo legal establecido se recogieron centenares de firmas de los ciudadanos de El Golfo en contra de la propuesta presentada y el Ayuntamiento de La Frontera presentó un recurso y una alegación manifestando su disconformidad con la misma”, afirman.
La Plataforma de Frontera prosigue destacando que “el Cabildo presentó esas firmas en el expediente pero no las consideró importantes y desestimó el recurso del Ayuntamiento que solicitaba la devolución del expediente a esa institución para subsanar las irregularidades y alcanzar un consenso”, señalan.
No obstante, la Plataforma destaca que “cierto es que todos queremos que El Pinar se segregue, pero no perjudicando a los habitantes de El Golfo”, dicen.