DIARIOELHIERRO.ES, redacción, Valverde (28/7/2007. 08:27 horas)
El Cabildo de El Hierro se ha sumado a las tareas de apoyo en la extinción del incendio que azota desde ayer varias zonas de Chipude, en La Gomera, según informó a www.diarioelhierro.es el presidente de la Institución herreña, Tomás Padrón.
Padrón explicó que desde ayer, viernes, se envió a La Gomera el helicóptero con base permanente en El Hierro para realizar labores de apoyo en la lucha contra el avance de las llamas que ya han arrasado más de 100 hectáreas en la zona de Chipude, en Vallehermoso. También, una brigada de bomberos de la isla de El Hierro y un vehículo contraincendios del Cabildo herreño se trasladarán esta misma tarde a La Gomera para sumarse a las tareas de extinción, siempre y cuando así sea requerido por el Cabildo de La Gomera, dependiendo de la evolución del incendio, precisó el presidente del Cabildo herreño, Tomás Padrón.
Por su parte, los 60 vecinos desalojados de las zonas de Los Manantiales, Chipude y El Cercado han vuelto a sus casas después de que las brigadas que combaten el incendio decretado en el entorno de estos barrios del municipio de Vallehermoso decretaran que ha pasado el peligro en los núcleos de población. Así lo informa el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, quien añade que, no obstante, el fuego se mantiene activo y se continúa el trabajo, informa el Cabildo gomero.
Curbelo precisa que hay tres focos de incendio peligrosos, en lugares como Las Tajoras y El Cercado, de ahí que persista la labor de abrir cortafuegos, que realizan las máquinas de empresarios privados a los que el Cabildo solicitó su colaboración, y que también continúen trabajando los retenes de extinción.
"El problema ahora es que se acerca la noche y eso dificulta las tareas, por eso nos pusimos operativos de inmediato, pero el tiempo se nos ha echado encima. En cualquier caso - matiza -, el trabajo se ha realizado de forma diligente y el único problema que tuvimos al principio fue que no había una buena comunicación con los helicópteros, que por suerte se solventó", dijo.
El máximo representante insular destaca que el viento sopla en dirección contraria al Parque Nacional de Garajonay y expresa su confianza en que esto y el intenso trabajo que se realiza evite que el fuego entre en el territorio de este tesoro natural insular.
Recuerda que el incendio se detectó sobre las 14:00 horas de hoy en el núcleo de Chipude, dentro del municipio de Vallehermoso, y que obligó a desalojar viviendas y cortar carreteras; dice que los últimos datos mantienen en unas 100 hectáreas la superficie quemada, y añade que en estos momentos se combate el fuego en los límites del Garajonay.
Cuatro helicópteros han tomado parte en las tareas de extinción, aunque uno sufrió una avería y la mayor parte del trabajo lo realizaron sólo tres aparatos aéreos, a los que se sumaron dos brigadas de extinción, llegadas de Tenerife y La Palma y, por supuesto el personal del Cabildo y Parques Nacionales con sede en la Isla colombina.
El Cabildo activó el Plan Insular de Emergencia, en cuyo protocolo figura la conveniencia de cortar carreteras y desalojar viviendas, que se llevó a cabo en unos primeros momentos. "Desde el principio se está actuando con mucha intensidad y confiamos en que pronto podamos controlar el incendio, en el que por parte del operativo insular de Incendios trabajan 6 cuadrillas de Medio Ambiente, formadas por 7 u 8 personas cada una; 1 cuadrilla de Parques Nacionales; 4 camiones; 2 vehículos disuasorios en los que trabajan 5 y 4 personas, respectivamente; 1 técnico contraincendios, 1 jefe de comarca, 3 agentes especiales del Parque Nacional, 1 técnico también del Parque Nacional.