Sergio Gutiérrez, Valverde.- (2/4/2020. 13:19 horas)
Nueve días sin sumar contagios. El Hierro es, en estos momentos (y sin contar a La Graciosa, libre de virus) la isla que más ha ralentizado el avance del coronavirus-Covid19. Lleva nueve días sin sumar contagios
desde que se conociera el tercer caso, el pasado martes, 24 de marzo. La isla se mantiene, por el momento, con tres casos acumulados, según ha confirmado hoy, jueves, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias con datos recopilados a las 20:00 horas de ayer.
Tal y como ha ido informando diariamente DIARIO EL HIERRO, la isla cuenta, al cierre de la estadística de ayer, con tres casos acumulados, con un alta hospitalaria, una persona que permanece ingresada y otra que se halla aislada en domicilio.
En el cómputo general de Canarias, la Consejería de Sanidad ha constatado constata un acumulado de 1444 casos de
coronavirus COVID-19, tal y como se refleja en el informe enviado al Ministerio de Sanidad a las 20.00 horas de ayer miércoles, 1 de abril de 2020.
De manera acumulada y también a esa hora, un total de 566 personas han requerido hospitalización y 113 lo han hecho en UCI.
Además, en el informe se refleja un número de altas acumuladas de 94 casos y 68 fallecidos. El número total de personal sanitario con COVID-19 es de 295. Con respecto a los fallecimientos el mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años.
POR ISLAS
Por islas, la más afectada es Tenerife, que cuenta con 870 casos; le sigue Gran Canaria, con 396; La Palma, 69; Fuerteventura, 33; Lanzarote, 65; La Gomera, 8 y El Hierro, 3.
Fallecidos por islas:
Tenerife: 44.
La Palma: 2.
La Gomera: 0.
El Hierro: 0.
Gran Canaria: 19.
Lanzarote: 3.
Fuerteventura: 0.
La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el
confinamiento para evitar que las personas más vulnerables puedan enfermar. Es el
caso de pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, personas con enfermedad
cardiovascular crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica o
neuromuscular o personas con cáncer.
Publicidad