ACN press, Las Palmas (26/5/2009. 10:41 horas)
El número de fincas hipotecadas en Canarias en el mes de marzo pasado se situó en 287 por cada 100.000 habitantes, lo que representa un descenso del 24,1 por ciento con respecto a hace un año. Además, el importe medio de las hipotecas se situó en 130.025 euros, un 17,4 por ciento por debajo que 12 meses atrás, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, durante el mes de marzo el importe medio por hipoteca constituida se sitúa en 142.753 euros, cifra un 13,3 por ciento menor que la del mismo mes del año anterior y un 4,1 por ciento inferior a la registrada en febrero de 2009.
En el caso de hipotecas constituidas sobre viviendas, el importe medio es de 119.067 euros, un 16 por ciento menos que en el mismo mes de 2008 y un 3,7 por ciento inferior al registrado en febrero de 2009.
El número de fincas con hipoteca constituida por cada 100.000 habitantes1 es mayor en La Rioja (538) y Aragón (375), y estas comunidades son las que presentan las mayores tasas de variación (42,7 y 37,2 por ciento, respectivamente). Las evoluciones más negativas se dan en Región de Murcia (–45,9) y Castilla-La Mancha (–32,7 por ciento).
Según el INE, las comunidades autónomas con mayor importe medio hipotecado son País Vasco (212.283 euros) y Comunidad Foral de Navarra (202.683 euros). Las que han experimentado una mayor tasa de variación interanual son País Vasco (14,1) y Castilla-La Mancha (12,4 por ciento), mientras que las que muestran las evoluciones más negativas son La Rioja (–38,8) y Aragón (–22,5 por ciento).
Las comunidades en las que el número de fincas con cambios en sus condiciones por cada 100.000 habitantes1 es mayor son Comunidad Valenciana (209) y Castilla-La Mancha (177). Las que tienen mayor número de hipotecas canceladas registralmente por cada 100.000 habitantes1 son La Rioja (187) y Región de Murcia (175).