11/05/2025 | ACTUALIZADO: 5:52:
Banera de España Bandera británica Bandera francesa Bandera alemana
SOCIEDAD - 27/9/2022
El Hierro, paraíso para los amantes de las motos más genuinas. Esta es la ruta escogida…
DiarioElHierro
27/9/2022
W W W
A menos de una semana de uno de los eventos más genuinos de los amantes de las Harley Davidson en Canarias, que se celebra en la isla de El Hierro los días 29, 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre cuenta ya con récord de inscritos para circular por las carreteras de Valverde, La Frontera y El Pinar, siendo un gran atractivo para el colectivo motociclista que, cada edición, se interesa más por este tipo de actividades.

“Un año más, se cuenta con el patrocinio de Gubra (concesionario oficial de Harley Davidson en Canarias), y por su puesto dando continuidad a este proyecto, también reciben el apoyo, confianza y colaboración de todas las instituciones oficiales de la Isla”, destacan desde la organización. 

Los inscritos podrán disfrutar de los paisajes inigualables y riquezas gastronómicas que brinda la Isla del Meridiano, así como la Ruta del Fin del Mundo.

ACTIVIDADES

Una vez más, se lleva a cabo la The end route El Hierro que, en lo que será su 3ª edición, dando continuidad a este especial encuentro de apasionados de Harley Davidson.

JUEVES, 29 SEPTIEMBRE.

Llegada del grueso de los participantes en el ferry procedente del puerto de Los Cristianos, (Tenerife) a las 20.30 horas y recibimiento por parte de la Organización. Tarde/noche libre para acomodación, cena y descanso.

VIERNES, 30 SEPTIEMBRE.

Para el primer día, se saldrá desde la Villa de Valverde, en la plaza de la Iglesia anexa al Ayuntamiento, donde se entregarán los packs de bienvenida y, tras saludar a los presentes, se darán las instrucciones de ruta, cuestiones de seguridad y particularidades del recorrido. Para ello, contarán con la presencia de las autoridades de la Isla y del municipio, donde también habrá música.
Tras este acto, iniciarán  el primero de los recorridos en dirección al Faro de Orchilla.

Recorrerán las poblaciones de El Mocanal, Erese, Guarazoca, Mirador de la Peña, San Andrés para, a continuación, entrar por el desvío de la Hoya de El Morcillo hacia La Dehesa, desde donde se dirigirán al Faro de Orchilla.

Allí, se llevará a cabo la tradicional foto de llegada a la carretera del Fin del Mundo, otorgado Meridiano 0 en el mundo antiguo por el astrónomo y geógrafo Griego Claudio Ptolomeo desde el siglo II hasta 1885 que paso a ser Greenwich. Tras un pequeño descanso y refrigerio, se repostarán las motos de menos cilindrada y continuaremos el recorrido previsto.

La partida se hará hacia El Pinar que, tras recorrer sus calles, les llevará, seguidamente, hacia el pueblo marinero de La Restinga, población turística del sur de la isla donde les espera un aparcamiento en la Avenida, donde descansarán y se avituallarán. Una vez realizadas las fotos en esta zona, se saldrá hacia ¡ El Pinar, atravesando sus calles y se dirigirán hacia el Mirador de La Peña, donde almorzarán.

Tras finalizar en el Mirador, en el centro de la Avenida de Tigaday en la localidad de la Frontera, les espera un aparcamiento central acotado con conciertos hasta la noche, uniéndose al October Fest, que se celebra en la plaza. Allí, sobre las 21.00 horas, los moteros y moteras tendrán  una cena con asientos (October Fest Style) reservados en la plaza del concierto, donde se dará por concluida la intensa jornada.

SÁBADO, 1 OCTUBRE

Esta vez la salida será desde  el Hotel Puntagrande (Hotelito), incluido en el Guinness de los récords por ser el más pequeño del mundo. Con su ubicación en un saliente, en este lugar dará comienzo a la segunda jornada de ruta. Allí, se comenzará con café y quesadillas para los participantes, también música para empezar con ritmo la jornada.

Tras las fotos e instrucciones de ruta, partirán hacia Tigaday con dirección al pueblo de Sabinosa, el más meridional y occidental de España. Desde allí, atravesarán sus serpenteantes curvas hacia el Pozo de La Salud.
Tras este recorrido y una pequeña parada, continuarán hacia la carretera de La Cumbre, en el municipio de La Frontera, para transitar por bosques de pino y laurisilva y llegar al Pozo de Las Calcosas donde, tras una pequeña parada, se desplazarán al Mirador de Isora.

Tras repostar, pondrán ruta hacia El Tamaduste. Allí, aparcarán sus monturas en la Avenida del Rio, donde habrá  una comida para terminar la jornada y, a continuación,  un concierto de blues a cargo de Gumbo Blues Band, todo un lujo para finalizar la jornada.

DOMINGO,  DE OCTUBRE

Para esta jornada, habrá una degustación de Vinos y Productos de El Hierro en las instalaciones de D.O. Vinos de El Hierro (Frontera) Tras esta parada, harán la tradicional visita y foto al Helipuerto de Frontera.
A continuación, un pequeño aperitivo en Guarazoca, previo a la salida al Puerto de La Estaca, desde donde partirá en ferry la gran mayoría de participantes.

La organización espera “que disfruten al máximo de todos los momentos que van a vivir en esta pequeña Isla, y que lo hagan de la mejor manera que saben hacer. Montando una Harley Davidson”, destacan.

Al mismo tiempo, ha agradecido la ayuda y colaboración de las consejerías de Turismo y de Cultura y Deportes del Cabildo de El Hierro, a los 3 ayuntamientos herreños y a los colaboradores y empresas públicas y privadas.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES