CABILDO - 4/10/2023
Alpidio Armas muestra su preocupación por el repunte migratorio y reclama a los gobiernos central y canario que tomen medidas para abordar esta crisis
Sergio Gutiérrez, Valverde
4/10/2023
W W W
Esta crisis migratoria es “una cuestión que nos tiene muy preocupados y ocupados, y estamos intentando hacer lo mejor que podemos como administración para que estas personas sean bien atendidas a su llegada a la isla, prestando la atención médica, los alimentos y el alojamiento que se les debe facilitar”, ha declarado este miércoles el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, tras la nueva llegada masiva de inmigrantes subsaharianos a la isla más occidental de Canarias, que superó el medio millar de personas llegadas al puerto de La Restinga ayer martes, 3 de octubre, en cutro cayucos, 271 de ellos en una sola embarcación. 

En la mañana de hoy miércoles, 4 de octubre, han llegado dos nuevas embarcaciones y parece que el fenómeno no va a parar por el momento.

Armas reconoce que en El Hierro no siempre se puede lograr este objetivo, “a veces no somos capaces de hacerlo, en el recurso que hemos puesto a disposición de la administración del Estado en San Andrés tenemos un espacio limitado para albergarles”, dijo. 

LA CAPACIDAD ALOJATIVA RESULTA INSUFICIENTE

#18#

Armas recuerda que desde el Cabildo se ha facilitado las gestiones necesarias entre el Estado y los propietarios de un inmueble privado con alta capacidad en el municipio de La Frontera, conocido por el “Monasterio”, para que se pueda ampliar esta capacidad alojativa y de atención, que ya está disponible desde el día de ayer, ya que albergó a parte de los inmigrantes llegados en el día de ayer, pero que, aun así, resulta insuficiente. 

“Estamos en esta situación, no es voluntario lo que está sucediendo, la gente está saliendo de África, en concreto desde Senegal, rumbo a Canarias, y llegan a El Hierro y, en concreto al Puerto de La Restinga. Esto nos compromete como sociedad y la sociedad herreña es solidaria y trata de ayudar en lo posible, pero los recursos que tenemos son muy limitados”, dijo el presidente.
 
El presidente del Cabildo de El Hierro opina que tanto el Gobierno Central como el de Canarias deben adoptar las medidas para poder abordar esta crisis.

MENORES NO ACOMPAÑADOS

#18#

“Nos preocupa especialmente el caso de los menores no acompañados que se quedan en nuestra isla, muchos de ellos desde hace meses, y no son derivados con la celeridad que el Estado está llevando a cabo en el caso de los adultos”, ha señalado Armas.


200 MENORES 

#18#

“Cada día tenemos más menores, hoy tendremos en torno a los 200 menores en la isla y esto significa que cada vez que llega una patera estos menores no acompañados se quedan y cada vez tenemos más, por lo que demandamos al Gobierno autonómico que agilice estos traslados y cumpla con las mismas exigencias de derivación que exigen entre Canarias y la Península”, afirmó.

En el caso de los menas, opina que, “es imposible hacer una labor de integración social, ofrecer la debida educación y actividades de tiempo de ocio, atención sanitaria y demás necesidades de estos menores en una isla con nuestra dimensión poblacional. Tenemos ahora 183, podemos atender las necesidades básicas de un grupo reducido, pero no de estas cifras que cada vez más van en aumento".
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES