POLITICA - 17/3/2022
Barragán, Lady Barreto y Narvay Quintero (CC) critican la ''parálisis'' del Gobierno ante el incremento del precio del combustible en El Hierro, La Gomera y La Palma
Imagen de la rueda de prensa.
DiarioElHierro
17/3/2022
W W W
El Grupo Nacionalista Canario ha denunciado hoy, en rueda de prensa, que el Gobierno de Canarias está “paralizado” ante el efecto inflacionista derivado del  conflicto que se desarrolla en Ucrania y que “intensifica el incremento del precio los combustibles que se da en las Islas Verdes (El Hierro, La Palma y La Gomera), agravando los costes del transporte y las economías familiares”.

Tal y como explicó José Miguel Barragán, “desde Coalición Canaria hemos presentado un paquete de medidas, el pasado lunes, que creemos que el Gobierno puede cumplir para aliviar a las empresa y las familias y garantizando los servicios públicos esenciales”. El portavoz lamenta que sobre esta iniciativa solo ha oído críticas, “ninguna alternativa ni voluntad de estudio”.

A ese primer documento, donde se proponía la devolución del 100% de la cuota del impuesto especial sobre combustibles, hoy se añaden otras acciones específicas en materias de transporte que persiguen revisar los contratos de las líneas de transporte de educación al IPC actual, permitiendo ingresar la diferencia a las empresas de forma inmediata;  revisar también los precios de los contratos de transporte realizados por la Comunidad Autónoma; garantizar los ERTES en este sector y  pagar de forma inmediata las deudas pendientes por parte de todas las administraciones, agilizando los procedimientos de pago.



Esto es posible, “porque el Gobierno de Canarias tiene capacidad para actuar sobre nuestra fiscalidad, en una situación en la que Europa mantiene la flexibilización de las reglas fiscales, y dispone de capacidad de endeudamiento”, explicó Barragán.

Por su parte, Nieves Lady Barreto, denunció que "no es comprensible, por tanto, “que Canarias espere a hoy para insinuar que  va a estudiar cómo bajar los impuestos al combustible, porque Madrid le ha dado el visto bueno”, dijo, y añadió que “no se puede permitir que se ninguneen los instrumentos de autogobierno que tiene la Comunidad Autónoma, cuando esa medida podría repercutir en el coste del litro de carburante en 26,5 céntimos menos", subrayó.

Al mismo tiempo, el diputado herreño Narvay Quintero, propuso que “también se podría solicitar una obligación de servicio público sobre  el precio del combustible y podría mantenerse sujeto a fondos europeos”, dijo Quintero.

Tal y como recordó Lady Barreto, “llevamos mucho tiempo exigiendo al Gobierno que actúe en la retirada del impuesto de hidrocarburos, o que lo module en cada una de las islas”. Se trata de un problema estructural que no se va a solucionar promoviendo la competencia, porque eso será imposible en tanto en cuanto “no aumente la población estable o flotante en estas islas”.

“No podemos permitir que en las Islas verdes hoy el precio del combustible esté en torno a los 1,79 euros el litro, lo que implica que las familias están pagando más de 200 euros mensuales para llenar el depósito, y esto es inasumible”, denunció, asimismo, Narvay Quintero.

El diputado herreño dijo que el precio medio en Gran Canaria y Tenerife, en estos momentos de aumento, es más bajo que el que se ha pagado en el último año en La Palma La Gomera y El Hierro, “y en dos años y medio el Gobierno no ha hecho nada para paliar esta situación”.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES