03/05/2025 | ACTUALIZADO: 3:33:
Banera de España Bandera británica Bandera francesa Bandera alemana
OPINIÓN - 23/8/2021
Charcos de marea, mejor no tocarlos
Por Raúl Álamo
23/8/2021
W W W
0
La Consejería de Turismo, del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Turística, ha realizado un Plan Director de Charcos de Marea en el que se han identificado un total de 117 charcos con interés turístico en todo el archipiélago, y sobre los que realizará un proyecto de actuación individual para potenciar su valor como atractivo natural y turístico. El Plan tiene el objetivo de consolidar un modelo específico de intervención desde la integración y el máximo respeto a la naturaleza del litoral de las islas. 

En la isla de El Hierro hay muchos charcos alrededor de todo su litoral marítimo: El Tamaduste, La Maceta, el Charco de los Sargos, el Charco Azul, el Charco Manso, el Charco de La Laja, los que componen el Pozo de Las Calcosas, el de Los Chochos… , todos ellos han sobrevivido a temporales, al cambio climático, y también, todo hay que decirlo, a la acción de la mano del hombre, no siempre afortunada.

Me consta, en el caso que más conozco, el de El Tamaduste, que las acciones llevadas a cabo y las no hechas casi siempre por desidia, no han sido muy afortunadas. Por poner un ejemplo, y aunque parezca una contradicción, el 'río', como así lo conocemos los que en él aprendimos a nadar, necesita muchas actuaciones, entre ellas un drenaje de sus fondos bien estudiado, derivado de las grandes acumulaciones de arena que está llevando a que la vida en su fondo se esté perdiendo progresivamente. No hablemos de las eternas obras de saneamiento de este pueblo costero, aún pendientes de ejecución, y la necesidad de adelantarse a posibles filtraciones de aguas fecales, y a su contaminación irreparable.

No dudo de las buenas intenciones de la Consejería de Turismo, especialmente de la Dirección General de Infraestructuras, para poner en valor estos charcos como atractivo natural, pero cualquier intervención debe ser perfectamente estudiada, porque alguno de los lugares elegidos en El Hierro, creo que son un total de ocho puntos, no pueden soportar más carga turística de la actual, salvo que pierdan su encanto y todo su valor natural, así como la gran y rica biodiversidad.

En mi opinión, siempre constructiva, parece mucho más aconsejable proceder a la adecuación externa de otros puntos de baño, con acciones como la eliminación de barreras arquitectónicas, habilitación de aseos, limpiezas del entorno deteriorado, …, y sobre todo el acondicionamiento de lo ya hecho que a veces a la vista puede resultar vergonzoso. Tenemos un litoral espectacular, muchísimos puntos de baño, pero solo dos con bandera azul, parece una contradicción.

Empecemos la casa por los cimientos, y como sugerencia, terminar lo inacabado y mejorar lo que tenemos, tiempo tendremos de planificar otras acciones bien estudiadas, porque podemos morir de éxito.

De momento, y haciéndome eco de este hashtag
#loscharcosnosetocan. 



W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES