El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, dijo ayer en La Restinga que, “la realidad es que no podemos normalizar la ocupación de un puerto canario de esta manera, sin fin, y teniendo actividades como puede ser la destrucción de los cayucos, afectando directamente a la actividad económica y a la calidad del agua y, desde luego, al entorno”, afirmó. Así lo En este sentido, Clavijo solicitará al delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, y si es preciso a ministros, una reunión para abordar la “ocupación” actual que sufre el puerto de La Restinga a consecuencia de la crisis migratoria y que afecta a la actividad económica y al día a día en la zona. El presidente de Canarias recordó la defensa que hace el Ejecutivo regional de que, salvo situación de emergencia, el puerto “idóneo” para trasladar los cayucos sea el de La Estaca, en el norte de la Isla: “Hay más espacio, más posibilidades y está más cerca del centro hospitalario de Valverde. Eso no quita para que, excepcionalmente, en una decisión a la hora de salvar vidas, pues el puerto más cercano y más seguro es el que es, pero no tiene por qué ser siempre, y es mucha casualidad que siempre sea el de La Restinga, el más cercano y el más seguro”, dijo. 1,7 MILLONES PARA LOS PANTALANES ![]() El Gobierno de Canarias, con una inversión de 1.775.000 euros, acometerá trabajos para la adecuación de los pantalanes del puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro, una actuación que busca "optimizar" los atraques, mejorar los accesos y garantizar un servicio "más seguro y eficiente" para los usuarios". La intervención busca aumentar la capacidad del puerto, así como reforzar su funcionalidad y adaptabilidad a las necesidades actuales del sector marítimo y de la población herreña. "Con estas mejoras, La Restinga contará con unas instalaciones más modernas y seguras, que impulsarán la actividad pesquera del puerto, ofreciendo mejores condiciones a los trabajadores del sector y a quienes visitan la isla", ha señalado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Por su parte, el consejero canario Pablo Rodríguez ha destacado la inversión de 1.775.000 euros, IGIC excluido, que refleja esa "apuesta firme" por "mejorar las infraestructuras, ordenar los atraques y proporcionar condiciones más dignas y modernas" para las personas que trabajan en esta instalación portuaria. Rodríguez ha destacado el esfuerzo realizado por la Consejería, a través del ente Puertos Canarios, para agilizar los procedimientos y licitar cuanto antes estas mejoras. "Hemos trabajado para acelerar esta licitación, dando respuesta a una demanda necesaria para los usuarios del puerto de La Restinga. Los pantalanes actuales, instalados entre 2005 y 2006, han sufrido un notable desgaste debido a las duras condiciones ambientales y los recientes episodios de mar de fondo y viento. Esta renovación era urgente y prioritaria", ha señalado el consejero regional. TRABAJOS ![]() Durante este proceso, puntualiza Rodríguez, Puertos Canarios ha realizado distintas intervenciones, como la reparación de las juntas de los pantalanes y las perforaciones de los pilotes. También ha trabajado en la reordenación de las embarcaciones de pesca, buceo y del Gobierno en el pantalán 1, garantizando una mejor organización y operatividad en el puerto. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |