AYUNTAMIENTOS - 5/11/2023
Comienza el traslado a Tenerife de los primeros cayucos situados en el puerto de La Restinga
Imagen del traslado de algunos cayucos por la Salvamar,
DiarioElHierro
5/11/2023
W W W
Remolcadores contratados a través de la Delegación del Gobierno en Canarias, han comenzado a trasladar hoy, domingo, 5 de noviembre, los cayucos que se encontraban en la bahía del puerto pesquero de La Restinga hacia el puerto de Granadilla, donde se continuará con las gestiones necesarias según la normativa vigente. 

Según informa el Ayuntamiento, esta gestión se ha realizado gracias a que tanto el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, y el presidente del Cabildo Insular, Alpidio Armas, han estado a lo largo de las últimas semanas hablando con diferentes administraciones para buscar soluciones a las consecuencias que la crisis migratoria deja en el puerto de La Restinga, como la acumulación de embarcaciones, tanto fuera como dentro del muelle. Esto ha llevado a la inoperabilidad del puerto dado que la acumulación de embarcaciones no deja espacio para maniobrar, ni atracar en el mismo muelle.

#18#

Según el Ayuntamiento piñero, en este caso, ha sido el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, quien ha gestionado, a petición de las autoridades herreñas, trasladar estos cayucos. Esta labor ha empezado esta mañana con el primer traslado de tres embarcaciones al puerto de Granadilla, remolcadas por la embarcación Guardamar Caliope. Mañana, lunes, continuará la labor el remolcador Punta Salinas.

Recordamos que hace unas semanas el Ayuntamiento se negó a que algunas de esas embarcaciones, concretamente las de fibra, se sacaran del puerto para ser almacenadas en la zona de Arenas Blancas.

También, en las últimas semanas, se ha dotado al puerto de dos baños químicos puesto que el que estaba, cedido por el Ayuntamiento de El Pinar, se rompió. En ese mismo momento, a petición del municipio, el presidente del Cabildo Insular, consiguió otros dos baños químicos prestados por el Ayuntamiento de Valverde.

#18#

Asímismo, también el ayuntamiento de El Pinar ha colocado dos cubas/depósitos de líquidos para que las primeras aguas que contienen los cayucos sean depositadas en las mismas y no se viertan al mar. 

A su vez, el Cabildo Insular se encarga de vaciar dichos depósitos, mientras los trabajadores de Puertos Canarios se han encargado de hacer ese trabajo de achicar las primeras aguas sucias a las cubas. Sin embargo, en los cayucos ya limpios, si se vuelven a llenar de agua salada, por las roturas que traen, se revierten directamente al mar.

El alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, recalca que se ha hablado con Puertos Canarios y que se está trabajando de manera paralela para que los cayucos que están fuera se puedan acumular en otro lugar más apropiado, mientras esperan a ser trasladados a un lugar donde puedan ser tratados por un gestor autorizado.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES