NACIONAL - 21/1/2025
Cómo funciona el cálculo de cuotas en las apuestas de fútbol: cómo maximizar sus apuestas en 2024
21/1/2025
W W W
Los conocedores de las apuestas están muy familiarizados con el concepto de cuotas, pues son las que determinan las ganancias que se pueden obtener al colocar una apuesta deportiva.

No obstante, los que apenas comienzan en el mundillo de las apuestas deportivas no manejan del todo bien este concepto. Por ello, este artículo tiene el objetivo de que todos nuestros lectores interesados en sacarle el máximo provecho a sus apuestas conozcan no solo cómo hacerlo, sino que se conviertan en expertos de las probabilidades y los pronósticos.

Cuotas de apuestas, más que corazonadas

Muchos piensan que las apuestas se mueven con la misma pasión que el fútbol, y en cierta medida, es cierto. 

En las apuestas se mueve la ansiedad, incertidumbre, frustración o alegría, y otras emociones que pueden impactar de forma negativa, sobre todo si no las saben manejar, a los apostadores que quieren colocar un pronóstico acertado. Para saber más, consulte este artículo, que explica cómo superar los sesgos y emociones que implican apostar.

Un gran apostador deja a un lado sus emociones al momento de establecer las probabilidades de ganar una apuesta, deja todo en manos de su investigación, estadísticas, análisis y, por supuesto, la suerte.

Esto mismo hacen las casas de apuestas con las cuotas, pues allí se plasman las probabilidades que tienen los eventos de cumplirse. En pocas palabras, las cuotas son la forma en la que las casas de apuestas expresan el porcentaje que tiene un evento de cumplirse. 

¿Cómo se calculan las cuotas en el fútbol?



Como es de imaginar, las casas de apuestas no dejan nada a las corazonadas, rumores o análisis sin fundamento de las nuevas  inteligencias artificiales para establecer sus cuotas.

Sin embargo, las casas de apuestas no revelan cómo hacen exactamente para calcular las cuotas de cada evento deportivo, pero estos cuatro puntos básicos intervienen de forma directa:

Historial: los resultados anteriores son determinantes para establecer las probabilidades que tiene un equipo de deportistas de ganar el siguiente encuentro. La seguidilla de resultados recientes, los últimos enfrentamientos o la tendencia son las principales estadísticas que analizan las casas de apuestas.
Últimas noticias: lesionados, sancionados y el estado anímico de los jugadores son factores externos que se toman en cuenta. Incluso, la famosa ley del ex es algo que no se escapa del análisis.
Oferta y demanda: hablando de leyes, la oferta y demanda también es algo que no se deja de lado. Si un evento tiene mucho flujo de apuestas, las cuotas se suelen ajustar para evitar pérdidas.
Margen de ganancias: la casa siempre gana es un axioma de las apuestas, por eso dentro de las cuotas también se calcula la ganancia que va para la casa de apuestas; lo que se conoce como rake o edge.

Tipos de cuotas

Las cuotas en las casas de apuestas se pueden expresar de diferentes formas, aunque todas expresan la misma probabilidad. Los diferentes tipos de cuotas, que se nombran a continuación, están relacionados con la cultura de cada país de origen, y a las adaptaciones que se han realizado a las mismas.

Cuotas decimales

El origen de estas cuotas es incierto, pero se cree que provienen de Europa Central. Estas cuotas, como su nombre lo indican, están expresadas en decimales, y son las más utilizadas en casas de apuestas europeas, por lo fácil que es calcular las ganancias:

Se multiplica la apuesta realizada por la cuota asignada.

Cuotas fraccionarias

Estas cuotas son originarias del Reino Unido, y están relacionadas con las apuestas en carreras de caballo. Son utilizadas en casas de apuestas del Reino Unido, Australia y Canadá. El número de la izquierda de la fracción representa la ganancia potencial y el de la derecha lo que debe apostar para ganar esa cantidad.

Por ejemplo, con una cuota 4/3, deberá apostar 3 € para ganar 4 €.

Cuotas americanas

La génesis de estas cuotas se remonta a los bookies en los Estados Unidos —también son usadas en México—, y se expresan en números positivos y negativos. Los números positivos indican cuánto se ganará por cada 100 apostados y los negativos lo que se debe apostar para ganar 100.

Por ejemplo, con una cuota americana de +200, podrá ganar 200 € por 100 € apostados. Y con una de -110, ganará 100 € si apuesta 110 €.

Cómo sacar el máximo provecho a cada pronóstico


Pexels

Conocer cómo se calculan las cuotas es el primer paso, ya que así los jugadores podrán realizar su propia investigación y calcular las probabilidades reales, sin la ventaja de la casa, de que un evento deportivo se cumpla.

De esta forma, el apostante podrá elegir la casa de apuestas con las mejores cuotas y los mercados a los que puede sacarle mejor partido.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES