01/05/2025 | ACTUALIZADO: 5:30:
Banera de España Bandera británica Bandera francesa Bandera alemana
CABILDO - 25/8/2021
David Cabrera denuncia la venta ilegal en Canarias de piña tropical de otros países ''anunciada muchas veces como piña de El Hierro''
David Cabrera,
DiarioElHierro
25/8/2021
W W W
0
El consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, ha vuelto a denunciar hoy la venta ilegal en Canarias de piña tropical de otros países “y que, muchas veces, se anuncia como piña de El Hierro, lo que repercute de manera negativa en su comercialización, que se ha visto afectada también por la pandemia del Covid-19”, ha criticado. 

Según Cabrera, “la entrada de piña ilegal en nuestra comunidad autónoma es una de las inquietudes de este sector y que supone que lleguen a Canarias piñas de otros países, con las que difícilmente pueden competir nuestros agricultores”, señala.

Además, el consejero herreño ha alertado de que las piñas que se reciben de otros países de manera ilegal, “no disponen de los controles sanitarios necesarios para llegar a los mercados, comercios y hoteles de Canarias..., y, además en muchos casos son ofrecidas como piñas de nuestra isla”, denuncia.

“Cuando este producto llega al mercado, nuestros agricultores detectan y sufren un descenso importante del precio del producto, lo que repercute notablemente en su economía familiar y por tanto en la economía del municipio de La Frontera y de nuestra isla”, lamenta David Cabrera.

El consejero herreño recordó que el 20 de noviembre de 2020, “se le remitió escrito al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para ponerle en conocimiento de la existencia de entrada ilegal de piña tropical a nuestra comunidad Autónoma”.

“Son diversas las preocupaciones y las demandas de los agricultores de la piña en El Hierro, que quieren trabajar para cultivar un producto de calidad y que lleguen con garantía al mercado con el sello de nuestra isla”, insistió Cabrera.

UNA REUNIÓN PARA ABORDAR ESTE TEMA

En este sentido, David Cabrera ja anunciado que se reunirá con el Delegado del Gobierno en Canarias y Merca-Las Palmas para analizar esta situación y buscar soluciones urgentes. 

El consejero recordó que el cultivo de la piña tropical en Canarias se instauró en nuestra isla de El Hierro hace más de tres décadas. 

Este producto está localizado principalmente en la Isla de El Hierro en el municipio de La Frontera, en la zona de El Matorral, aunque también existen cultivos en otras zonas de la isla, donde se dan unas buenas las condiciones geográficas y climáticas lo que se ha demostrado con los resultados en los últimos años y en la actualidad.

“Para nuestra isla supone una verdadera garantía de identidad que define al Valle de El Golfo y supone probablemente el cultivo de nuestra isla con una mayor repercusión económica dentro del sector primario en El Hierro”, destaca David Cabrera.“Son diversos los aspectos que rodean a este cultivo de la piña en El Hierro, y en los que hay que trabajar con fuerza y tenacidad para sacar la máxima renta a un producto que también da una peculiaridad a nuestro paisaje”, añade. 

W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES