![]() |
|
El consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, ha reclamado al Gobierno de Canarias la declaración excepcional de interés público del refugio pesquero de Las Puntas, en el municipio de La Frontera, así como la financiación necesaria para la ejecución de esta infraestructura estratégica insular. El Ejecutivo autonómico puede ejecutar obras no incluidas en el plan de puertos e instalaciones portuarias, en casos de reconocida urgencia o de excepcional interés público como es este puerto para nuestra isla. Según explica Cabrera, desde el año 2008, con el fin de potenciar diferentes prácticas acuáticas, así como para contribuir con el sector pesquero deportivo y profesional y mejorar las comunicaciones con La Frontera, el Cabildo de El Hierro y el Gobierno de Canarias trabajaron conjuntamente en la elaboración de un anteproyecto para la construcción de un refugio pesquero en Las Puntas, preservando la conservación futura de los recursos naturales de la zona El proyecto recoge la ejecución de dos alineaciones principales, la primera de 150 metros en la que se situaría la explanada de operaciones con el varadero y la rampa de acceso; y una segunda alineación, un arco de 200 metros de longitud que constituiría el abrigo principal, con una superficie total de abrigo de 26.252 metros cuadrados. Los principales argumentos que avalan la construcción del refugio pesquero de Las Puntas son, por un lado, la seguridad para las embarcaciones pesqueras y deportivas que, actualmente, están obligadas a desplazarse a otros puntos de amarre (La Restinga o Puerto de La Estaca) en función del estado del mar, lo que impide desarrollar con normalidad las zafras de pesca; y por otro lado, el asentamiento de actividades de acuáticas en el Valle de El Golfo, explica el consejero herreño. Asimismo, tiene una necesidad estratégica en situaciones de seguridad, “tal y como quedó demostrado en el último proceso sísmico volcánico de El Hierro, con la necesidad de contar con vías marítimas de salida”, señala “Se entiende que las circunstancias del refugio de Las Puntas son, al menos, igual de acuciantes si no más necesarias, aún teniendo en cuenta los recientes episodios volcánicos como el de La Palma que, al igual que en El Hierro, se obligó a desalojar parte de la población”, explica David Cabrera. Se consideran puertos de interés general de la Comunidad Autónoma de Canarias los que constituyan elementos esenciales para el sector pesquero, por sus condiciones de refugio, instalaciones o redes de comercialización. “En el caso que nos ocupa, el refugio de Las Puntas estaría clasificado como puerto artificial, mixto (pesquero y deportivo) y de interés general. El ejecutivo autonómico puede ejecutar obras no incluidas en el plan de puertos e instalaciones portuarias, en casos de reconocida urgencia o de excepcional interés público como es este puerto para nuestra isla”, explica David Cabrera. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |