El líder de Asamblea Herreña (AH), David Cabrera de León, ha minimizado hoy las posibles repercusiones que podría tener el pacto con el PSOE tras su destitución como vicepresidente del Cabildo de El Hierro. Es más, Cabrera ya mira solo al futuro. En una rueda de prensa celebrada este martes en la sede de su partido en la Villa de Valverde, Cabrera ha insistido en que “la política pasa. El Hierro queda”, ha remarcado, posicionándose en la misma línea que ya publicó DIARIO EL HIERRO en exclusiva. El ex vicepresidente insular y actual consejero, quien no quiso dar declaraciones sobre el pacto con el PSOE en el Cabildo, reafirmó su compromiso con El Hierro e hizo un llamamiento a “un pacto político por el futuro de la isla”. En su intervención durante la rueda de prensa, Cabrera subrayó que “un cargo no define el compromiso con la isla”, insistiendo en que, “lo importante no es la pérdida de funciones administrativas, sino el futuro de El Hierro y de su gente”. “EL HIERRO NECESITA UN REINICIO Y UN BORRÓN Y CUENTA NUEVA” “El Hierro necesita un reinicio, un borrón y cuenta nueva para trazar un camino real hacia el 2030”, afirmó Cabrera. LLAMIENTO A UN “GRAN ACUERDO” POLÍTICO Así, David Cabrera hizo un llamamiento a un “gran acuerdo político que trascienda siglas e intereses personales” y afirmó que, “la puerta está abierta para el diálogo. Propongo un pacto por El Hierro 2030, porque solo unidos podremos superar el estancamiento que amenaza el bienestar de esta isla”, dijo sin especificar con qué fuerzas políticas le gustaría pactar. Proyectos estratégicos para El Hierro Durante su intervención, Cabrera enumeró los proyectos que considera claves para transformar la isla: Ampliación de la central Gorona del Viento hacia el 100% renovable. “Que Gorona se refleje en la factura, de forma que la luz nos cueste menos y que la isla dependa cada vez menos del petróleo. Apostar por más energía renovable significa facturas más bajas, empleo en nuevas instalaciones y orgullo de vivir en la isla más limpia de Canarias”, dijo. Gran parque fotovoltaico, con ubicación consensuada y respeto paisajístico. “Un gran parque de placas solares que nos dé energía limpia y más barata, pero colocado en un lugar acordado entre todos, para que no estropee el paisaje ni nuestro entorno. Energía verde sí, pero sin destrozar la isla”, explicó Cabrera. Modernización de infraestructuras (carreteras y Puerto de La Restinga). “Carreteras en buen estado para que movernos por la isla sea más rápido y seguro, y un Puerto de La Restinga moderno que potencie la pesca, el turismo de buceo y dé más oportunidades a nuestra gente”. Beca de excelencia educativa de hasta 1.200 €/mes. “Una ayuda mensual de hasta 1.200 euros para que nuestros jóvenes puedan estudiar en los mejores centros sin que el dinero sea un problema, y para que después vuelvan a El Hierro con la formación y el talento que necesita la isla”. Refuerzo técnico del Cabildo para agilizar proyectos “Más personal preparado en el Cabildo para que los proyectos no tarden años en ponerse en marcha. Queremos que las ayudas, obras y mejoras lleguen a la gente rápido, sin tanta burocracia”. Plan de vivienda social para frenar la emigración “Un plan de viviendas permanentes y asequibles para todos los herreños: jóvenes, familias y mayores. Queremos que la gente pueda vivir en El Hierro a precios justos, sin tener que competir con el mercado encarecido por la vivienda vacacional. No se trata de ir contra el turismo, sino de garantizar que siempre haya casas accesibles para quienes quieren hacer su vida aquí”. Economía circular y residuos cero como modelo insular “Recuperar la costumbre de nuestros mayores: reutilizar, reparar y aprovechar al máximo lo que tenemos. Queremos una isla limpia, donde la basura se convierta en recursos y donde el reciclaje y el respeto al medio ambiente generen empleo local. Menos residuos, más oportunidades”. Digitalización efectiva para atraer empresas tecnológicas y empleo verde “Que en cualquier rincón de El Hierro haya Internet de calidad. Así nuestros hijos podrán estudiar sin problemas, trabajar desde casa para empresas de fuera y nosotros podremos hacer trámites con el Cabildo en minutos, sin perder horas en ventanillas”. Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas, con gestión compartida “Un parque marino en el Mar de Las Calmas que proteja nuestra riqueza natural y, al mismo tiempo, atraiga turismo de buceo y garantice que la pesca siga siendo una fuente de vida para nuestras familias. Y lo más importante: que se decida aquí, desde El Hierro, cómo se gestiona nuestro mar”. Cabrera denunció que, pese a contar con presupuesto, “solo se ejecuta un tercio de lo aprobado”, señalando que “la falta es de gestión y voluntad, no de recursos”. En su mensaje final, Cabrera subrayó: La política pasa, El Hierro queda. Mi compromiso no está en un despacho ni en un cargo, sino en cada proyecto y en cada habitante de esta isla, que quiere vivir mejor. O trabajamos juntos por el futuro de la isla, o que dejen paso a quienes sí quieran hacerlo. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |