NACIONAL - 10/1/2024
El arte de elegir el aceite del motor: guía para conductores
10/1/2024
W W W
Cambiar el aceite del motor es un servicio periódico e importante para mantener el motor en óptimo funcionamiento. Es muy importante elegir el aceite adecuado que cumpla las recomendaciones del fabricante y tenga en cuenta las certificaciones API, ACEA y SAE, así como el tipo (mineral, sintético o semisintético) y la viscosidad. Conviene consultar el manual del propietario para tomar una decisión con conocimiento de causa.

El cambio de aceite es una de las tareas de mantenimiento más frecuentes. El aceite lubricante es un elemento clave del funcionamiento del motor, que afecta a su rendimiento y a la vida útil de los componentes. El aceite reduce la fricción, protege contra la corrosión y sirve como agente refrigerante para evitar el sobrecalentamiento.

Para un rendimiento óptimo, el aceite debe cambiarse con regularidad, normalmente cada 15.000-30.000 kilómetros. Elegir el aceite adecuado es muy importante, tanto para cambiarlo como para rellenarlo después de reconstruir el motor.

Elegir el aceite adecuado para su motor.

Elegir el aceite es un proceso que requiere cuidado. Lo más fácil es ir a un centro de servicio y pedir aceite para un modelo específico, pero esto puede resultar caro. Una decisión inteligente es investigar el tipo de aceite basándose en las recomendaciones del manual del propietario.
Tipo de certificación

Existen varias certificaciones, como API, ACEA y SAE:

API (Instituto Americano del Petróleo): Esta certificación clasifica los aceites de motor según criterios como la protección contra la corrosión, el desgaste y la oxidación, con dos letras clave, C para motores diésel y S para motores de gasolina.

ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles): El número indica las características específicas del aceite y la letra indica el tipo de motor del vehículo.

SAE (Society of Automotive Engineers): este certificado describe la viscosidad del aceite tal y como figura en el envase. Sin embargo, este no es el único criterio importante, también es importante tener en cuenta el tipo de aceite.

El tipo de aceite (mineral, sintético, semisintético) también es importante y viene determinado por el manual del propietario. El mineral se recomienda para coches antiguos, el sintético para una mayor protección y duración, y el semisintético es una solución intermedia.

La viscosidad del aceite afecta a la lubricación del motor. Por lo tanto, se recomienda seguir las recomendaciones del manual, pero se pueden hacer algunos ajustes.
Conclusión

En resumen, el aceite de motor es un componente clave, no se puede subestimar la importancia de seleccionarlo y sustituirlo. Hay varios aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir, pero la mejor garantía de éxito es el manual del propietario del vehículo.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES