CANARIAS - 9/7/2025
El Colegio de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro desgrana las claves del decreto ley de agilización de licencias
Imagen del acto. Cedida por el COA.
DiarioElHierro
9/7/2025
W W W
El Colegio de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro participó, bajo la coordinación de sus Servicios Jurídicos y con la implicación activa del departamento de Visados y de la Oficina Técnica, en la jornada divulgativa sobre el decreto ley de 3/2025, de 21 de abril organizada por el Foro para el Progreso de Tenerife (FTP). Una sesión de trabajo que ha servido para desgranar las claves de un nuevo marco legal, llamado a convertirse en una herramienta fundamental para la aceleración de los procesos y permisos de las licencias, cuyos plazos se eternizan, en muchos casos, por la falta de recursos de las instituciones.  

La sesión fue inaugurada por la decana del Colegio de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro, María Nieves Febles, y por el portavoz del Foro por el Progreso de Tenerife, Antonio Armas. 

La programación se organizó en tres bloques, el primero: ‘La oportunidad del DL 3/2025 como palanca para la agilización de la tramitación de las licencias urbanística’, corrió a cargo del alcalde la Villa de La Orotava, Francisco Linares, y el director técnico de FTP, Carlos Alonso Rodríguez.

La parte más técnica se agrupó bajo el título: ‘El papel de los Colegios Profesionales en el marco del DL 3/2025: régimen de colaboración para los ayuntamientos y los promotores’, en el que tomaron parte Sebastián Suárez Cano, presidente de la Mesa de la Ingeniería de Canarias (MICAN) y del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones Zona de Canarias, Luis Gutiérrez Valido, representante de la Demarcación de Tenerife del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Alejandro González Calvo, representante del Colegio de Ingenieros Industriales de S/C de Tenerife, Juan Márquez Cabrera, secretario técnico del COACTFE y Javier Dasdores de Armas, jefe de visados del COACTFE. 

El último bloque, ‘El nuevo marco de licencias urbanísticas: competencias municipales, informe técnico y régimen de responsabilidad tras el DL 3/2025’ contó con Martín Orozco Muñoz, jurista experto en Derecho administrativo y urbanístico, Antonio Domínguez Vila, secretario de Administración local en excedencia y abogado, y Emilio González Hernández, abogado urbanista. 

Finalmente, se llevó a cabo una mesa redonda, moderada por el director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial, Onán Cruz Díaz, en la que tomaron parte todos los ponentes.  
 
Reducciones significativas de los plazos 




Con la entrada en vigor de esta nueva ley se refuerza la colaboración público-privada, siendo esencial el servicio y asesoramiento técnico por parte de los colegios profesionales, cuyos informes pasarán a tener validez jurídica inmediata, sin necesidad de rectificación por parte de los técnicos municipales. Un “paso clave” de cara a la aceleración de los trámites, que en llegan a superar los dos años, reduciéndolos, en algunos casos, a los 6 meses.  

Destaca, además, que las tasas a abonar, por parte del interesado, no sufrirán ningún tipo de cambio o incremento, es decir, deberán respetar el coste correspondiente a las características del proyecto. 

Actualmente el COA está ultimando los detalles y pormenores necesarios para poner en marcha la oficina técnica específica que se encargará de llevar a cabo la elaboración de estos informes, según las previsiones internas, este nuevo servicio estaría operativo en los próximos meses.  Una puesta en marcha que se dará a conocer públicamente a través de sus canales oficiales, con la finalidad de poner la oficina a disposición de las necesidades de ciudadanos, promotores e instituciones.  

Sesión de trabajo: una estrategia público-privada 


La institución colegial mantiene entre sus prioridades su participación en foros, debates o jornadas de trabajo a través de las cuales reforzar las estrategias público-privadas que generen sinergias de trabajo que beneficien a la ciudadanía.  

La jornada contó con una gran acogida por parte de técnicos y responsables municipales que trasladaron sus dudas e inquietudes a lo largo de la sesión.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES