Archivo.
|
|
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros y calima, a partir de mañana sábado, 22 de noviembre, que afectará a todas las islas. A ello se suma la prealerta por lluvias, vigente desde la jornada de ayer y que afecta a la comarca este de la isla de La Palma. Esta decisión se ha tomado en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). Ante esta situación, el Gobierno recuerda a la población que es necesario adoptar las medidas adecuadas para prevenir y evitar situaciones de riesgo, especialmente por el mal estado de la mar este fin de semana. OLAS DE 2 A 3 METROS Según la previsión meteorológica se esperan olas de 2 a 3 metros de altura, fundamentalmente en la costa norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote, así como en el litoral norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. A la mala mar se suma la entrada de un episodio de calima de concentración variable y en aumento, que en la jornada del domingo podría alcanzar los 200 microgramos/m3 en las islas occidentales y superiores a los 200 microgramos/m3 en las orientales. Este fenómeno, además de reducir la visibilidad, podría generar problemas de salud a personas con enfermedades crónicas y/o respiratorias. Asimismo, el Gobierno de Canarias mantiene la situación de prealerta por lluvia declarada en la jornada de ayer y que afecta a la comarca este de La Palma, donde la previsión apunta precipitaciones persistentes, débiles y moderadas, fundamentalmente en las medianías. Recomendaciones de autoprotección El Gobierno recuerda a la población que es necesario extremar las precauciones en las costas de las islas e insiste en la importancia de poner en práctica los consejos de autoprotección para evitar riesgos en el mar. Es conveniente no situarse en muelles y escolleras, ni permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por el oleaje, así como aplazar actividades náuticas o deportivas previstas para estos días y no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia, entre otras recomendaciones. Respecto a la calima, es importante mantener puertas y ventanas cerradas y evitar en lo posible salir a la calle si se padece enfermedades respiratorias crónicas. Asimismo, es conveniente beber mucho líquido, evitar los ambientes secos y asegurarse de tener a mano la medicación habitual. En cuanto a la prealerta por lluvias en La Palma es aconsejable, si se va a circular en coche, mantener la distancia de seguridad entre los vehículos, moderar la velocidad y evitar las pistas forestales o carreteras secundarias. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
|
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |