SOCIEDAD - 24/5/2025
El Hierro y Sevilla: devoción compartida por la Virgen de Los Reyes
Sergio Gutiérrez, Valverde.- La Virgen de Los Reyes de El Hierro es la hermana de la Virgen de Los Reyes de Sevilla. Me creo. Y cuentan que ambas imágenes obran milagros.
Virgen de los Reyes de El Hierro (i) y Virgen de Los Reyes de Sevilla.
Sergio Gutiérrez, Valverde
24/5/2025
W W W
La Virgen de Los Reyes de El Hierro es la hermana de la Virgen de Los Reyes de Sevilla. Me creo. 

No obstante, y más allá de la fuerte devoción mariana existente entre la Isla del Meridiano y la Perla de Andalucía, hoy se ha sellado un hermanamiento sin precedentes, vinculado a la fe, a las tradiciones más ancestrales y al amor que ambos lugares de la geografía española comparten por la venerada imagen.

Y es que…¿Quién mejor que una empresa de Sevilla para confeccionar un nuevo manto a la Virgen de Los Reyes de El Hierro? Virgen de Los Reyes por partida doble: inspiración asegurada. 

¿Se imaginan? ¿Creen que esta Bajada se producirán “milagros” por partida doble? No sé qué pensará la Iglesia; bueno la Iglesia menos el obispo Reig Pla; ya saben ese católico, apostólico y romano que asocia la discapacidad con “el pecado” y el “desorden de la naturaleza” (SIC). ¿Qué? ¿Me lo puede repetir monseñor? ¿Desconoce Reig Pla, acaso, los milagros obrados por la Virgen María a personas, precisamente, con alguna discapacidad? “Lázaro, levántate y anda”. ¿Recuerda usted, monseñor, quién obró ese milagro?
¿Y la curación del paralítico en Betesda (Evangelio de Juan, capítulo 5)? Jesús le dijo: "Levántate, toma tu cama y anda". En ese momento, el hombre fue sanado y pudo levantarse, tomar su camilla y anda. 

¡Oh, Jesús curó a un paralítico!, a una persona discapacitada, a un hombre que el obispo tacharía de “pecador” por su discapacidad. ¡Ah, la Iglesia y Jesús; Jesús y la Iglesia! Y dijo Jesús: “Parte un madero y allí estoy yo; levanta una piedra y me encontrarás allí”. Nada más que añadir, monseñor.

Pero volvamos a la profunda fe que comparten El Hierro y Sevilla por su adorada imagen de la Virgen de Los Reyes.

LA VIRGEN DE LOS REYES EL HIERRO

La Virgen de los Reyes de El Hierro llegó del mar para quedarse para siempre en la isla herreña.

Fue un 6 de enero del año 1546 cuando la imagen de la Virgen aparece en las costas de Orchilla. A este recóndito lugar, profundo y dormido, según cuenta la tradición, la trajeron unos marineros que se dirigían a América y la cambiaron por víveres para la dura travesía. 
Desde entonces, la historia de la isla de El Hierro cambió para siempre. Los pastores depositaron la hermosa talla en el Caracol, en la cueva que llamaron a partir de ese momento "Cueva de La Virgen". Esta es, en síntesis, la historia, sin adornos, que narra la llegada de la Patrona de El Hierro a la isla.

LOS “MILAGROS” DE LA PATRONA HERREÑA

Cuentan que la Virgen de Los Reyes hace milagros. No es la primera vez que personas de la isla han sentido el carácter milagroso de la Patrona. 

Existen en torno a la Madre Amada multitud de relatos de este tipo que imprimen a la imagen sagrada un halo de misterio e intriga. 

Muchos de estos extraños fenómenos tienen que ver con inexplicables curaciones. Es común escuchar a los más viejos de El Hierro cómo relatan sanaciones de familiares o amigos con el simple hecho de haberse encomendado a la Patrona: “Virgencita, si curas a mi hijo, prometo que iré descalza a La Dehesa…”. 

También, se conocen extraños milagros en la curación de ganado, para evitar sequías, contra las plagas que asolaban los campos herreños…

El herreño siempre se ha encomendado a su Patrona, cree firmemente en ella y se muestra convencido de que, efectivamente, obra milagros. 

Cierto o no, de lo que nadie duda, porque así quedó escrito, es que la primera rogativa que se le encomendó a la Madre Amada fue que trajera agua a una isla sedienta y reseca por la terrible sequía. Y así lo hizo.

LA VIRGEN DE LOS REYES DE SEVILLA

En su origen se entremezclan la historia y la leyenda, existiendo la creencia de que fue creada por los ángeles del cielo, también se cuenta que fue donada al rey Fernando III de Castilla por el monarca Luis IX de Francia (primo hermano del rey castellano), referente al rey que reconquistó a la ciudad. También se cuenta que la vio en sus sueños, mandó hacer una talla de su visión y que la acompañó en la reconquista. 

Otra versión es que encontraron la bellísima imagen y por esa razón, la acompañó en la reconquista. Su llegada a la catedral parece ser que fue por mediación de Alfonso X el Sabio.

LOS "MILAGROS" DE LA VIRGEN SEVILLANA

Pero a la Virgen de Los Reyes sevillana también se le atribuyen milagros. 

Cuenta la leyenda que fueron unos peregrinos que procedían del Norte y que le hicieron aquella imagen a cambio de cobijo en el Alcázar. El monarca accedió pero, desconfiando, mandó vigilar los aposentos de los mismos. Decían ser artesanos de paso, en las habitaciones no se sentía ningún ruido y enojado el rey mandó entrar para controlar el trabajo de aquellos.

Cuando la guardia entró ya no estaban, al registrar la habitación descubrieron un objeto tapado por una sábana, al tirar de ella surgió la imagen de la Virgen de los Reyes y Fernando III cayó de rodillas mientras se le manifestaban tres ángeles, que él identificó con los peregrinos, que en agradecimiento le entregaron la propiedad de dicha imagen. Aunque posiblemente fue un regalo de su primo el rey de Francia.

Con todo, la leyenda relata que la relación del rey Fernando III con la Virgen está ligada desde su infancia cuando cayó enfermo y su madre llevó a la cabecera de su cama la imagen de la Virgen procedente de un convento de Burgos, entonces-de una manera casi milagrosa- el monarca cobró la salud. Eran mediados del siglo XIII, y en esa época una gripe te podía llevar a la tumba.

Es decir, ambas veneradas imágenes obran milagros. Así ha quedado recogidos a lo largo de la historia. Y yo, se ha producido otro “milagro”: La patrona herreña se viste, desde hoy, con un manto inspirado por su “hermana” la Virgen de Los Reyes de Sevilla.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES