SERGIO GUTIÉRREZ, Valverde.- Con motivo de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, el Cabildo de El Hierro ha inaugurado esta exposición única dedicada a la orfebrería religiosa en las iglesias herreñas, un patrimonio artístico y devocional que durante siglos ha permanecido oculto en sacristías y retablos, y que ahora se presenta reunido por primera vez para su contemplación pública. La muestra, que cuenta con la colaboración del Obispado de Tenerife, reúne piezas litúrgicas y procesionales-copones, cálices, custodias, coronas, medias lunas, estandartes- datadas entre los siglos XVII y XX, que reflejan la riqueza simbólica, estética y espiritual de la tradición religiosa en la isla. Especial atención merece el ajuar devocional de Nuestra Señora de Los Reyes, patrona insular, cuya presencia inspira esta exposición que se celebra en el marco de las fiestas de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes. También, se pone en valor el legado americano, especialmente el cubano, visible en técnicas y estilos llegados a través de la emigración y los vínculos históricos con las Indias. ![]() "El Hierro en plata" es una oportunidad excepcional para apreciar el arte sacro desde la mirada del pueblo herreño, donde la fe, la memoria y la identidad se funden en obras de gran valor artístico y simbólico. La comisaria de la exposición, la historiadora e investigadora del arte, Ana Ávila, junto al también historiador del arte, Jesús Pérez Morera, presentaron la muestra en la que ha participado el restaurador Silvano Acosta. “Hemos recuperado un patrimonio único a través de la restauración y del estudio de investigación que hemos hecho y que ahora bien hay que difundir, para que conozcan lo que tenemos en El Hierro, que es un patrimonio extraordinario, a pesar de las pérdidas , que hay que valorar, dignificar y tenemos que estar orgullosos de todas estas piezas que tenemos y cuidarlas, conservarlas”, afirmó Ana Ávila, quien agradeció la implicación del área de Cultura del Cabildo de El Hierro y su consejero, Emilio Hernández, para que sea una realidad. ![]() Por su parte, Hernández, acompañado por el presidente insular, Alpidio Armas, declaró que “más que el compromiso es deber de las administraciones conservar el patrimonio eclesiástico, ya que forma parte del patrimonio insular, de El Hierro, por eso “El Hierro en plata” es algo más que un proyecto”, dijo. Además de la parte investigadora previa y de restauración de las piezas que están expuestas hasta el próximo 19 de septiembre, la muestra conlleva la edición de un catálogo y una publicación de toda la investigación desarrollada. ![]() |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |