Francesca Fort, estudiosa del ADN de las uvas del archipiélago canario, ha confirmado 6 variedades nuevas de uva en El Hierro, 4 en La Gomera, 1 en Fuerteventura y 8 en Lanzarote, además de decenas de mutaciones. Las seis nuevas variedades identificadas para la ciencia mediante el ADN en la Isla de El Hierro son: Uval piñero, Uvalero volcánico, Pinar negro, Seis de Carlos, Tesoro blanco y Uval negro. A éstas se añaden las otras cinco variedades ya descritas en anteriores trabajos: Burra volcánica, Huevo de gallo, Verdello de El Hierro, Verijadiego y Verijadiego negro. La suma total para la isla es de once variedades exclusivas. El estudio añade, además, una nueva mutación de color para la variedad Bermejuela (Bermejuela rosada) que ya poseía un sport la Bermejuela tinta. En 2008, cuando Francesca comenzó a analizar las primeras muestras del archipiélago, el ADN revelaba unos perfiles genéticos extraordinariamente diferentes respecto a lo que tenían entonces en la base de datos, eran especies exclusivas de las Islas. Y tenía para comparar muestras de 24 países del mundo. Canarias aporta ya a esa base de datos más del 50% de los individuos. Muchas de las variedades de las Islas Canarias son el resultado no solo de la selección natural y las mutaciones, sino de cruces naturales y de la selección antropogénica. En el caso de El Hierro, se trata de la isla más biodiversa del archipiélago. El Hierro reúne, además, todas las características edafológicas y climáticas para poseer una viticultura de calidad. Con el añadido de tratarse de una viticultura heroica, es decir, el cultivo de viñedos bajo unas condiciones de extrema dificultad en base a cuatro criterios: terreno con más de 30% de desnivel, altitud superior a 500 metros sobre el nivel del mar, viñas en terrazas de cultivo y viticultura en pequeñas islas. LA DIPUTADA LUCÍA FUENTES SE INTERESA POR ESTAS NUEVAS VARIEDADES ![]() En tal sentido, la diputada del PSOE por la isla de El Hierro, Lucía Fuentes, ha remitido varias preguntas orales para comisión en relación a las nuevas variedades de uva, identificadas por la genetista Francesca Fort y la certificación de la Verdello de El Hierro y la Verijadiego blanca, las de mayor producción histórica y probablemente las variedades blancas de mayor calidad que existen en Canarias. Según explica la diputada herreña en una nota, “tal y como apunta la DO de El Hierro en conversación mantenida al respecto, antes de proceder al estudio de las nuevas variedades para valorar su interés enológico, es prioritario que se reconozcan nuestra Verdello de El Hierro y nuestra Verijadiego blanca, o que al menos se incluyan en el registro de variedades comerciales de Canarias para luego continuar con el procedimiento de certificación, tal y como se ha hecho con malvasías,listanes…”, señala. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |