SERGIO GUTIÉRREZ, Valverde.- El presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) ve el futuro con optimismo. Sin rencillas, aunque, eso sí, acaso un poco dolido aún por la “traición” de aquellos que, en su día, se fueron del partido comandados por David Cabrera para formar Asamblea Herreña: “Quien engaña y traiciona a quien le da todo, no creo que sea de fiar”, dice en referencia a Cabrera. Con todo, el también senador herreño zanja: “Eso, por suerte, ya es pasado. No vamos a perder un minuto en mirar hacia atrás. Lo que fue, fue. El futuro de AHI es lo más importante, y en él no estará quien lo ha dañado”, remacha. PREGUNTA.- En los dos años que lleva como presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), ¿cómo valora la situación del partido, especialmente después de los resultados obtenidos en las últimas elecciones? ¿Cómo han sido estos dos años para usted y qué expectativas tienes para el futuro? RESPUESTA.- La Agrupación Herreña Independiente (AHI) es el partido de nuestra isla con más de 45 años de historia, y nuestro propósito siempre ha sido claro: luchar por El Hierro. Desde sus inicios en 1979 hemos tenido que enfrentarnos a las dificultades que implica ser de una isla pequeña, luchando contra los grandes partidos nacionales que no entienden que los herreños debemos tener las mismas oportunidades que cualquier otro ciudadano, sea de Madrid o de Tenerife. Esta lucha nunca ha sido fácil, y muchas veces hemos sido juzgados sólo en función de los números, sin que se comprendiera la importancia de nuestra lucha por la igualdad y por El Hierro. Estoy seguro de que cada presidente que ha tenido la AHI ha trabajado por defender lo que es justo y bueno para nuestra isla. Todos ellos, a lo largo de los años, han sido conscientes de que su trabajo era para su tiempo y también para las siguientes generaciones. Ahora la AHI sigue pensando tanto en el futuro como en el día a día, porque de eso dependerá que nuestras propuestas sean firmes. Lo hacemos con pasión y compromiso, y con la certeza de que nuestro partido tiene mucho recorrido porque tendremos mucho que seguir aportando para el progreso de nuestra isla y de Canarias. Me siento afortunado por tener el privilegio de presidir la AHI. Eso nunca había pasado por mi cabeza y lo afronto con mucha responsabilidad. intento hacerlo lo mejor posible para no defraudar a mis compañeros y compañeras y toda la militancia de este partido que tiene mucha historia. Eso me pesa mucho. No tengo ningún interés en presidir la AHI para perpetuarme. Será por el tiempo estrictamente necesario para dar paso a otro compañero o compañera más joven y con más ideas y empuje. Mi responsabilidad es fortalecer este proyecto, asegurarme de que los jóvenes de la isla, que vienen con muchísima fuerza y preparación, les atraiga la posibilidad de seguir luchando por El Hierro con el mismo amor, la misma convicción y los mismos valores que nos han guiado a nosotros. Si creen como nosotros que se puede y se debe defender a los herreños con seriedad y sin imposiciones, en AHI tienen su lugar. Me siento muy satisfecho y arropado por mis compañeros y compañeras, tanto del Consejo Político como de los cargos públicos. Creo firmemente en los equipos y en los proyectos. El equipo de la AHI es magnífico y el proyecto es común: El Hierro. P.- AHI ha atravesado una difícil crisis en los últimos años, y dentro de esta, uno de los episodios más significativos ha sido la situación con la Asamblea Herreña. ¿Cómo describiría las relaciones actuales entre AHI y la Asamblea Herreña, y qué ha sucedido? R.- Cualquier crisis o problema dentro de un partido es siempre un desafío complicado, también para la AHI lo ha sido. El partido ha vivido momentos difíciles, pero ahora siento que hemos salido más fortalecidos como grupo y como proyecto político. En 2023, en la primera oportunidad que tuvieron los herreños de pronunciarse en las urnas después de aquel momento más difícil, volvieron a confiar en la AHI y por eso tenemos que ser agradecidos. No les vamos a defraudar. Asamblea Herreña ahora mismo tiene tres cargos públicos en el Cabildo de El Hierro, el tiempo dirá el apoyo que tendrá la próxima legislatura. Para nosotros aquella ruptura quedó atrás y sólo nos preocupa el futuro. AHI pactó con Carlos Brito, no con AH, nuestro apoyo a su alcaldía en Valverde, y estamos muy satisfechos de aquella decisión. AH censuró a AHI en el Cabildo y cogobierna con otros partidos. No lo entendimos, pero lo respetamos. A nivel de dirección política no tenemos relación y coincidimos muy poco con quien fue alcalde, diputado y presidente de nuestro partido y terminó haciéndole mucho daño. Quien engaña y traiciona a quien le da todo, no creo que sea de fiar. Eso, por suerte, ya es pasado. No vamos a perder un minuto en mirar hacia atrás. Lo que fue, fue. El futuro de AHI es lo más importante, y en él no estará quien lo ha dañado. P.- AHI gobierna en dos ayuntamientos, en el Gobierno de Canarias y usted es senador. ¿Cómo valora estos casi dos años de gestión? R.- Estoy satisfecho de cómo se están haciendo las cosas y el resultado del trabajo, pero nos queda mucho aún. En el Gobierno de Canarias hemos cumplido ya muchos de los compromisos que asumimos en la campaña electoral. Ya es una realidad la rebaja de los combustibles para los herreños con un modelo que aplica revisiones trimestrales para garantizar que el precio en El Hierro sea el mismo que en las islas capitalinas, lo que sin duda beneficia a todos, incluso a los que nos criticaron por plantearlo como objetivo porque aseguraban que era una quimera. Son los mismos que en cuatro años, teniendo todo en su mano para hacerlo, se dejaron llevar y no hicieron nada. Ahora están callados. Hemos desbloqueado la obra del túnel de la Playa de la Madera y Pie de Bascos. Ya, por fin, está en marcha. Hemos presentado hace pocas semanas la obra de la Red de Riego de Isora-San Andrés que invertirá más de 7 millones de euros en lo que significará un gran avance para la agricultura de la isla. Hemos conseguido algo importante también gracias al brillante trabajo de un equipo muy profesional: estabilidad y buen servicio en el sistema sanitario insular, a pesar de la incidencia de la inmigración. En todos estos resultados he dicho “hemos”, porque es más que evidente que la participación de la AHI como grupo que apoya al Gobierno, con nuestro diputado Raúl Acosta, y la presencia de Narvay Quintero como consejero del Gobierno, directamente implicado en la toma de decisiones del Consejo de Gobierno, o luchando internamente para que venga para El Hierro la mayor cuantía posible de los presupuestos, ha sido determinante para que nuestras demandas se vayan haciendo realidad para los herreños. Aún quedan compromisos por cumplir y seguimos trabajando cada día para ello. Estamos volcados con el colegio de Valverde, con la construcción de nuevas viviendas en La Frontera y con la construcción de los nuevos centros de salud en El Pinar, Valverde y La Frontera, que son vitales para mejorar la calidad de vida de todos. En Valverde hemos conseguido consolidar un equipo municipal trabajador, unido y comprometido con el bienestar de sus vecinos, en todos los pueblos. Se han desatascado obras que estaban paralizadas gracias a la reestructuración interna del ayuntamiento, que es ya más eficiente. El nuevo colegio de Valverde, la piscina municipal y la seguridad del Pozo de las Calcosas son algunos de los proyectos prioritarios. La Frontera ha reactivado el expediente de las viviendas sociales, y estamos avanzando con proyectos como La Maceta y Cascadas del Mar y un despliegue cultural y de participación ciudadana sin precedentes. También ha iniciado los trabajos del nuevo Plan General que permitirá gestionar mejor el crecimiento del municipio. Carlos y Pablo lideran unos equipos muy buenos. Estoy por asegurar que los vecinos de Valverde y La Frontera tienen dos magníficos alcaldes para rato. AHI ha tomado una postura activa respecto a temas trascendentales que vive El Hierro ahora, porque nos preocupa el futuro. No podemos seguir esperando por un liderazgo bien encaminado que no existe, porque nos quedamos sin tiempo. Por eso estamos defendiendo una postura seria y rigurosa sobre el Parque Nacional Marino y hemos presentado un potente documento de alegaciones. Planteamos propuestas respecto al impacto del fenómeno de la inmigración sobre La Restinga y la sanidad insular, y en breve trabajaremos con la población el impacto que tendrá la futura ley canaria que afectará alquiler vacacional. Con gusto ofrecemos nuestra visión y propuestas a quienes nos gobiernan desde el Cabildo, pero si no quieren, seguiremos adelante y serán los herreños quienes nos juzguen. No entiendo el buen resultado de la gestión pública sin trabajo. A veces es ingrato, pero hay que pelear y trabajar día a día para conseguir las cosas. Los compañeros y compañeras de la AHI tenemos esto muy asumido; es lo menos que podemos hacer para cumplir con lo que nos han encomendado los herreños. No podemos ni engañarles ni defraudarles. P.- Como senador, ¿cómo se vive la experiencia del Senado? R.- La experiencia del Senado es interesante, pero también compleja y a veces decepcionante. La política a nivel nacional está atravesando un momento poco edificante. Creo que estamos viviendo una de las etapas más complicadas desde la Transición y Constitución de 1978, aunque es verdad que estoy viviendo de primera mano momentos históricos. Durante los 45 años de historia de AHI nos enseñaron que la política está para conseguir cosas para mejorar la vida de la gente a la que representas a través de la negociación, convenciendo a los demás con argumentos sólidos. Veo cada día en el Senado, también en el Congreso, que el objetivo de unos y de otros es destruir al rival sin importar si tiene razón o no. Los grandes partidos, el PSOE y el PP, están jugando a otro juego. La convivencia entre ellos en el Senado es muy difícil. Cansan ya con el enfrentamiento constante. “A VECES, SENTADO EN MI ESCAÑO DEL SENADO, HE SENTIDO VERGÜENZA” Pero Javier Armas también es claro y no se calla en cuanto a su papel en el Senado: "A veces, sentado en mi escaño del Senado he sentido vergüenza. Me pongo en lugar de otro ciudadano de cualquier lugar de esta isla y siento que no estamos a la altura. Alguna vez lo he dicho en mis intervenciones, detecto que la mayoría reflexionan y asienten, pero a los cinco minutos vuelven a su manual de insulto y confrontación. Pese a todo, hemos logrado aprobar varias iniciativas importantes para El Hierro y para Canarias. No me cansarán. Seguiremos trabajando para que las infraestructuras del Estado en nuestra isla se mejoren y se adapten a los nuevos tiempos, aunque a veces se nos ignore o se reduzca el problema a la poca gente a la que represento allí, a una isla pequeña y lejana que la mayoría de los senadores ni conoce, y desde luego no saben de nuestros problemas y necesidades". P.- ¿Cómo valora el futuro de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en los próximos años? R.- El futuro de AHI pasa por una evolución reconocible que nos permita seguir creciendo y adaptándonos a los tiempos que corren. Sabemos que la renovación es fundamental, y por eso hemos incorporado a jóvenes muy preparados, con nuevas ideas y con la fuerza necesaria para liderar el futuro del partido. Ya hemos comenzado a sistematizar reuniones mensuales en los todos comités locales, y estamos organizando encuentros regulares en los tres municipios de la isla y en Tenerife, para tener un contacto más directo tanto con los vecinos como con nuestros afiliados. Escuchamos y aprendemos de los mayores y facilitamos el trabajo de los que empiezan y quieren aportar. Además, hemos dotado a AHI de una estructura de trabajo interno más sólida, que nos permite no solo gestionar y analizar de manera eficaz las decisiones que tomamos, sino también cuestionar la labor del gobierno y de la oposición. Este enfoque nos ayuda a ser más eficaces, a colaborar mejor y a mantenernos más cerca de la gente. Es esencial que nuestra gestión no solo se limite a la administración de los recursos, sino que también se enfoque en la escucha activa de lo que los ciudadanos necesitan, en facilitar la colaboración entre los diferentes ámbitos de la política local y regional, y en hacer todo esto con una mayor eficiencia y cercanía. Tenemos un plan y sabemos dónde queremos ir. ![]() Nuestro objetivo es que AHI no pierda su esencia, que siempre ha sido trabajar para los herreños, de abajo hacia arriba. Estamos en lo más local, nuestro nexo común es la isla, no las ideologías tradicionales de izquierdas o derechas. Somos insularistas por definición y nacionalistas canarios por creencia. Tenemos que seguir evolucionando, de manera que podamos ser más efectivos en la gestión diaria y en nuestra relación con los ciudadanos. La estructura interna que estamos construyendo, junto con el trabajo constante en los municipios y la incorporación de nuevas generaciones, nos va a permitir estar más cerca de la gente, escuchar sus preocupaciones y ser mucho más ágiles en la toma de decisiones. Estamos preparando AHI para seguir adelante, con un equipo más fuerte, renovado y preparado para los retos del futuro. Eso es lo que lo que ponemos a disposición de los herreños. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |