El presidente del Cabildo de El Hierro ha anunciado hoy miércoles, 13 de agosto, que tiene previsto mantener reuniones en este mes con los presidentes de los grupos de bailarines, para agradecer su implicación en el buen desarrollo de La Bajada e invitarles a reflexionar sobre la necesidad de definir y modificar el modelo de gestión del encuentro cuatrienal con la Patrona herreña para próximas ediciones junto al resto de entidades públicas, eclesiásticas y sociedad herreña. De manera especial, agradeció la predisposición a llegar a entendimientos entre los grupos de bailarines ante las reuniones planteadas a última hora desde el Cabildo con el objetivo de lograr “un acuerdo entre caballeros que permitió estar a la altura de lo que esperaba la ciudadanía tras 8 años de espera”. CELEBRAR LA BAJADA EN EL MES DE MAYO Alpidio Armas, que realizaba una rueda de prensa informativa para dar balance de La Bajada pasada, insiste en su idea de retomar su celebración en mayo y crear un organismo que trabaje con el tiempo y los recursos suficientes en la próxima edición, que llevará a cabo en 2029. Armas agradeció el civismo demostrado por la sociedad herreña y los miles de visitantes que tuvo la isla durante el julio para que se desarrollará un largo mes festivo “de gran brillantez y que ha destacado las cualidades de nuestra isla y sus gentes”. De hecho, nos estamos encontrando con un agosto cercano al 100% de ocupación en un destino, El Hierro, que es el que más ha crecido porcentualmente en las Islas en los últimos tiempos”. MÁS DE 40.000 PERSONAS La consejera de Turismo y Transportes, Davinia Suárez, recordó que la isla contó con más de 40.000 visitantes en el mes de La Bajada de la Virgen, la más multitudinaria de la historia. Tanto ella como Armas agradecieron la implicación del sector turístico en el buen desarrollo de la festividad más grande para los herreños. “Tenemos que destacar el enorme esfuerzo realizado por bares y restaurantes, el sector alojativo y de alquiler de vehículos, el transporte público regular de viajeros y las compañías aéreas y marítimas a la hora de afrontar el ver casi cuatriplicada la población de hecho habitual en la isla”, dijo la consejera. El presidente destacó, a su vez, la colaboración interadministrativa con los ayuntamientos y autoridades eclesiásticas, el papel desarrollado por los medios de comunicación y el personal al frente de la divulgación del evento a través de las cuentas y web oficiales y el trabajo desarrollado por todo el personal de las distintas áreas de gestión del Cabildo herreño, entre otros. INVERSIÓN DE 5 MILLONES ![]() El área de Presidencia fue la encargada de gestionar administrativamente un presupuesto cercano a los 3 millones de euros, de la totalidad de 5 millones que ha destinado el Cabildo para esta edición dentro del encargo realizado desde la Comisión Coordinadora de La Bajada. El director insular de esta área, Juan Rafael Zamora, agradeció el trabajo de su personal y de los servicios centrales (Contratación, Secretaría, Tesorería e Intervención). Zamora subrayó el hecho exitoso de haber recurrido a encargo a medio propio tanto la ejecución de los actos y eventos, en este caso a través de Meridiano SAU, con un presupuesto de 1,6 millones de euros (de los que se encuentra gestionado y abonado a terceros un 95%, y que ha conllevado 25 contratos menores, 10 licitaciones y la contratación de 9 personas) como a través de Gesplan, para todo el acondicionamiento de los 27,3 kilómetros del Camino de La Virgen, así como pistas secundarias necesarias para su desarrollo en lo que se invirtió un total de 950.000 euros. Presidencia también tuvo que recurrir a la contratación simplificada y al contrato menor de obras y suministros para garantizar el abastecimiento de agua (con 9 puntos de servicio a lo largo del Camino), la instalación de baños químicos en los puntos principales del recorrido (La Dehesa, Cruz de Los Reyes y Cuatro Esquinas), el servicio de limpieza del Camino después del día de La Bajada y La Subida, las plataformas de seguridad para las aljibes del Santuario de La Dehesa y la instalación de un sistema no permanente de alumbrado en la última “raya” el día de La Bajada por motivos de seguridad. LA OFICINA DE LA BAJADA ATENDIÓ A 13.277 PERSONAS ![]() Meridiano SAU centralizó la gestión de su encargo a través de la Oficina Insular de Información de La Bajada, desde la que se atendió a 13.727 personas en el mes de julio (un 68% canarios, 7% peninsulares, 22% extranjeros y 3% herreños) y se gestionó la realización de 12 eventos culturales, tal y como informó el gerente de la empresa pública, Jonás Rodríguez, y la coordinadora de La Bajada, Mercedes Rivero. En este sentido, el responsable del Plan de Autoprotección de la Bajada, Jesús Pérez, puso de relieve la labor del personal de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias, del grupo de Intervención y del Centro Coordinador de Emergencias (Cecopin) y de todos los entes públicos y grupos de voluntarios que trabajaron de forma intensa para el buen desarrollo tanto de La Bajada como de La Subida. En la primera, se registraron 209 incidentes (11 necesitaron hospitalización) y, en La Subida, 97 (5 de ellos con hospitalización) marcados por el duro esfuerzo físico del Camino y las condiciones meteorológicas registradas en diversos momentos. MÁS DE 3.700 KILOS DE BASURA RECOGIDOS Su área gastó 300.000 euros en diversos servicios, entre ellos el refuerzo del servicio básico de residuos, con más de 3700 kilos de basura recogidos en los dos días principales (Bajada y Subida) y el importante trabajo desarrollado por el personal de Medio Ambiente dentro de la campaña contra incendios forestales como para la señalética y mejoras del Camino y, sobre todo, el acondicionamiento del Camino de Jinama ( 490.000 euros de fondos propios y de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias). |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |