02/05/2025 | ACTUALIZADO: 5:30:
Banera de España Bandera británica Bandera francesa Bandera alemana
SOCIEDAD - 21/3/2023
La Casa Cultural de El Hierro en Gran Canaria rinde homenaje a María Mérida
Imagen del acto.
DiarioElHierro
21/3/2023
W W W
La Casa Cultural de El Hierro en Gran Canaria organizó el pasado fin de semana una serie de actos dedicados exclusivamente a la figura de María Mérida, dentro de los actos con motivo del 36 aniversario de la fundación de la asociación, cuya junta promotora y acta de constitución se formó el 4 de marzo de 1985, integrada por once miembros y cuya única mujer era María Mérida.

La presidenta de la Casa de El Hierro, Concepción Padrón Padrón, manifestó que, tanto los herreños como los canarios en general, "estamos orgullosos de una artista universal que siempre estará en nuestros corazones y que paseó Canarias por medio mundo", dijo.

"Nos sentimos honrados al disfrutar en esta embajada de la isla de El Hierro, de una pequeña parte de su patrimonio artístico que rinde un humilde homenaje a la artista", añadió Padrón.

Con gran afluencia de público, el viernes 17, comenzaron dichos actos, con la presencia de varias autoridades, personalidades invitadas, socios y amigos.

Después de dar la bienvenida la presidenta de la asociación y hacer un repaso de la historia de la Casa Cultural de El Hierro, intervinieron para ensalzar la figura de María Mérida, Manuel Rodríguez Santana, director general de Emigración del Gobierno de Canarias, destacando la labor de María Mérida como herreña, canaria y emigrante; la presidenta concejala del Distrito Centro y concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Reyes, quien resaltó que, “como mujer y mucho más en esa época, María Mérida fue pionera y abrió camino a tantas mujeres”.

Susi Alvarado Benítez, Rubén Armiche, Juan Carmelo Padrón, su hijo Miguel Cruz Mérida, el presidente de la orden del Cachorro Canario, entre otros, les dedicaron unas bonitas palabras más que merecidas a su persona. Amenizado todo ello con el grupo Bentayga, músicos que tocaban con María Mérida y que interpretaron un tema dedicado a la Virgen de los Reyes además de una folía.

El sábado, 18 de marzo, tuvo lugar una ponencia por parte del cronista oficial del Ayuntamiento de La Frontera, Juan Carmelo Padrón Morales, quién fue el encargado de hablar del origen del apellido de aría Mérida y su árbol genealógico familiar.

A continuación, se dieron unas pinceladas del libro escrito por Javier Valentín Pérez, biógrafo de la artista.

Y se finalizó con la proyección de la película/documental sobre su vida, de Susi Alvarado Benítez.

Broche de oro para cerrar este aniversario monográfico dedicado a María Mérida y en la que todos los asistentes pudieron disfrutar de la exposición de fotografías, cuadros, premio Canarias de la Música, su timple, discos y la medalla de hija predilecta de la ciudad de LPGC.






W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES