Este domingo, 31 de agosto, el Valle de El Golfo acogió el acto principal de la Fiesta de La Vendimia 2025, al que asistieron más de un centenar de personas. El evento, organizado por la asociación Arme, en colaboración con la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y de la Universidad de La Laguna (ULL), contó con el periodista y presentador Clemente González Lorenzo como mantenedor. Durante su intervención, González reflexionó sobre cómo la labor actual de los viticultores rinde homenaje a sus predecesores, como los hermanos Cayó y Rafael Armas. "El Hierro es la isla con la mayor biodiversidad vitivinícola de Canarias, aun siendo la isla más pequeña", afirmó. Destacó que el vino local, “es un ejemplo que valoriza el producto a través del territorio, el paisaje, el clima, las costumbres y las tradiciones, generando emociones inolvidables, tanto para los residentes como para los visitantes”, dijo. ![]() Clemente González también resaltó los logros de la isla, mencionando que “El Hierro posee once variedades de uva únicas en el mundo y viñedos de viticultura heroica". Mencionó el reciente éxito en el concurso Bacchus 2025, donde un vino de la Bodega Cooperativa Frontera, el tinto dulce de 2018, obtuvo una Gran Medalla de Oro con una puntuación de 93 puntos. Este reconocimiento a nivel mundial demuestra el potencial de la isla. La Cátedra y su compromiso con El Hierro A través de un comunicado, Gabriel Santos García, coordinador general de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo, destacó el papel crucial de la institución. "Desde la Cátedra es un honor poder contar con un plantel de galardonados con los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna que en ya siete ocasiones consecutivas han participado como mantenedores en esta exaltación de la tradición de la cultura vitivinícola de la isla del Meridiano", señaló. Santos añadió que la confianza depositada en Clemente González es tan importante como el aporte de la institución académica para el desarrollo vitivinícola actual de la isla. La colaboración con eventos como la Fiesta de La Vendimia es una muestra del compromiso continuo de la Cátedra para impulsar el producto local y consolidar a El Hierro como un referente, que en 2026 será de nuevo sede de la 11ª edición del Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias. El alcalde del Ayuntamiento de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, felicitó a Ana Luisa García Fuentes, presidenta de Arme, y a todo su equipo por la "ilusión, el empeño y el esfuerzo incansable" que demostraron en la organización del evento. El alcalde también quiso agradecer, de forma especial, a la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo, “por su apoyo constante y su compromiso con el desarrollo del sector en la isla”. Dedicó, además, unas palabras a Clemente González Lorenzo, a quien agradeció “su maestría como mantenedor y la “emotiva exaltación” que realizó de El Hierro y sus viticultores. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |