La Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) ya se encuentra realizando su tradicional gira veraniega, que en esta ocasión se titula ‘La vuelta al mundo en ocho compases’. La formación de talentosos intérpretes canarios recorre todas las islas estos días en un itinerario que concluirá en El Hierro el lunes, 29 de julio, con un concierto de cámara en la sala multidisciplinar de Merese, en Frontera. Las entradas para este concierto pueden adquirirse en ecoentradas.com al precio de 5 euros. La JOCAN, un proyecto del Gobierno de Canarias para fomentar la práctica orquestal, presenta en El Hierro un atractivo programa de cámara que comienza con la deliciosa e ingeniosa ‘Pequeña sinfonía’ de Charles Gounod. Supuso la vuelta del compositor francés al mundo de la sinfonía, después de tres décadas de silencio en este ámbito. Sin embargo, su regreso fue revolucionario al decidir componer para un número reducido de nueve instrumentistas. ![]() Continuará con el Septeto Op. 20 de Beethoven, también conocido como “Septimino”, una obra que destila entusiasmo y energía, compuesta en 1800 y cuyo éxito fue inmediato. Uno de sus movimientos, además, trascendería casi dos siglos después al convertirse en la sintonía de la serie de televisión ‘Érase una vez el hombre’. ![]() Finalizarán con ‘Felizcumpleañosmozart’, el quinteto de cuerdas que compuso Juan Durán en homenaje al genio austriaco, una partitura amable y desenfadada, “hecha con el corazón”. La obra genera sorpresa y alegría cada vez que es interpretada ante el público, y en esta ocasión, contaremos con una edición especial. El Quinteto de cuerdas se expande de su forma original añadiendo flauta y dos oboes. La obra ha sido readaptada por el propio compositor para la programación de la Joven Orquesta de Canarias. La de El Hierro es la última parada de esta gira titulada ‘La vuelta al mundo en ocho compases’, en la que ofrecen nueve conciertos en las ocho islas. Un recorrido que realizan, como es habitual, tras varios días de concentración y convivencia para sus preparativos. Durante una semana, los jóvenes músicos se reúnen para ensayar estos programas, tanto por secciones como junto al maestro y las solistas. En esta ocasión, la isla de este encuentro es Fuerteventura, donde la orquesta ha puesto a punto los conciertos de esta gira que arrancó el viernes 19, junto a su director titular, Víctor Pablo Pérez. Como siempre, estos preparativos han contado con un exquisito plantel de profesores, que en esta edición incluye a músicos de Il Giardino Armónico, uno de los más reconocidos grupos historicistas del mundo, concretamente al violinista Mauro Rossi y al chelista Marcello Scandell. Están, además, el flautista solista de la Orquesta Nacional de España, Álvaro Octavio Díaz, y el solista de trompa de la Orquesta Sinfónica de Galicia, Nicolas Gómez Naval. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |