![]() |
|
Los establecimientos hoteleros y extrahoteleros asociados a Ashotel en la isla de El Hierro cerraron julio con una ocupación media del 80%, según los resultados de la encuesta que ha realizado la patronal hotelera entre los días 1 y 7 de agosto a través de su Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible. En El Hierro tuvo lugar la Bajada de la Virgen de Los Reyes, la fiesta más importante y de gran atractivo para los visitantes y locales. Así, los establecimientos asociados que respondieron a la encuesta cerraron la semana del 30 de junio al 6 de julio al 100%, mientras que la siguiente semana (7-13 julio) bajó al 67,1% y esta última semana, en que se celebró la Subida de la Virgen (28 julio-3 agosto), la media de ocupación fue del 84,5%. En el cómputo global de la provincia tinerfeña, los establecimientos asociados a Ashotel cerraron julio con datos positivos, como marca la tendencia de los últimos años, que elevan al 81,07% la media de ocupación en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Este dato supone un punto menos del cierre de julio de 2024 y 12 puntos más que las reservas para este verano avanzadas a mitad de junio de este año. Esa diferencia de 12 puntos pone de manifiesto que la tendencia del ‘última hora’ sigue manteniéndose como hábito en el consumo de vacaciones. REPERCUSIÓN EN EL EMPLEO Estos datos positivos tienen una clara repercusión en el empleo, pues en un año se han incorporado 1.200 personas trabajadoras a establecimientos alojativos de la provincia tinerfeña, según datos de afiliaciones a la Seguridad Social recogidos por el Instituto Canario de Estadística (Istac). EL HIERRO Por islas, Tenerife registró el dato más elevado, con una media del 82,6%, seguida de El Hierro (80%), La Palma (65,6%) y La Gomera (54,2%). Estos datos suponen una situación muy similar a las ocupaciones medias con respecto a julio de 2024 en la isla de Tenerife, que cerró entonces en el 84%, mientras que La Gomera sí tuvo el año pasado una ocupación superior (72%) y La Palma, muy similar a este año, con el 63%. De El Hierro no se obtuvieron datos el año pasado. En el caso de La Palma, isla en la que celebraron sus fiestas lustrales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves, la mayor ocupación se cerró en la semana grande, del 7 al 13 de julio, con una media del 72,4%, frente al 53,4% de la semana anterior (29 de junio-3 julio). En el caso de las diferentes zonas de Tenerife, los establecimientos del sur cerraron con una media del 84,5%, un punto menos que julio de 2024, mientras que en el norte fue del 78,5% (medio punto menos) y en el área metropolitana la ocupación fue muy similar, de un 67,3%, tres puntos más que el año pasado. Repercusión positiva en el empleo Estos buenos datos tienen un reflejo directo en la generación de empleo. Según las afiliaciones a la Seguridad Social para la rama de alojamiento, la provincia tinerfeña cerró julio con un total de 34.145 personas trabajadoras, frente a las 32.945 de julio 2024, un incremento del 3,6%. EL HIERRO CRECE UN 15% EN AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL: SUBE DE 100 A 115 PERSONAS TRABAJADORAS Por islas, porcentualmente La Gomera experimentó el mayor crecimiento (16%), pasando de 870 afiliados a 1.010; le sigue El Hierro, con un incremento del 15% y creciendo de 100 a 115 personas trabajadoras; Tenerife (3,3%) y 32.050 personas trabajando a cierre de julio; y, finalmente, La Palma (1,6%) y 970 personas dadas de alta en el sector alojativo. Sobre el Observatorio de Ashotel El Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible es la plataforma de Ashotel para la vigilancia, inteligencia y prospectiva en sostenibilidad, responsabilidad corporativa e innovación del sector alojativo en Canarias. Está constituido dentro de las directrices de la estrategia de sostenibilidad y digitalización de Ashotel 2030 que surge ante la necesidad de dotar al sector alojativo de una hoja de ruta para el impulso de un turismo más responsable y sostenible. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |