A primera hora de la mañana, aún de noche, la Virgen de Los Reyes recibió la primera “Venia” del día por parte del grupo de bailarines y tocadores de El Norte. Al igual que el día anterior, durante la Fiesta de El Mocanal, la Patrona herreña vestía el mismo manto azul, esta vez subida en el corso, como es habitual en sus traslados. Así emprendía uno de los recorridos más largos y esperados, desde El Norte hasta Sabinosa, atravesando también Erese, Guarazoca y El Golfo, en un camino de más de 30 kilómetros. En la “Raya de Las Puntas”, la espera se llenaba de impaciencia ante la multitud que aguardaba la llegada de la Madre Amada a su pueblo. A las 10:30 horas, el grupo de El Golfo comenzaba a tocar y bailar, preparándose para recibir la visita más esperada. Fue a las 11:00 cuando asomaron los primeros bailarines de El Norte, saliendo del túnel de Los Roquillos, justo cuando el sol iniciaba su trepar por detrás de la montaña. Los gritos de “oreja” ayudaron a que ambos grupos se unieran al unísono para poder proceder a una entrega cargada de vistosidad, colores y alegría. La comitiva se detuvo en la ermita de San Juan Bautista, en Las Puntas, donde se realizó una parada para las loas y tomar aliento antes de continuar el largo trayecto. ![]() ![]() A las 13:05 horas, los grupos de El Norte y El Golfo llegaron a Los Mocanes, donde se vivieron momentos de gran emoción durante el reconocimiento al “abanderado” Alberto Santana, de El Golfo, quien ha portado la bandera de su pueblo desde 1981 y se despide de este rol tras tantos años de entrega. ![]() Por la tarde, en Sabinosa, los pitos, chácaras y tambores ya resonaban. Desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, el pueblo se ponía en marcha para ir al encuentro de su Patrona a la “Raya Barranquito Pescar”. Así, a las 18:30 horas, ambas comitivas se aproximaban desde extremos distintos del paisaje, y sus músicas se entrelazaban en la distancia para dar paso a la segunda entrega del día, esta vez El Golfo a Sabinosa. Se detuvo la comitiva en “El Roquito”, a la entrada del pueblo, para dedicarle un sonoro “Ave María” a la Madre Amada, así como las conocidas loas. Las señoras “gaveteras”, vestidas con sus mejores atuendos, y el resto de los vecinos de este pueblo, cuna del folclore herreño, se acercaban emocionados a recibir a la Virgen de Los Reyes después de tantos años de espera. ![]() Finalizando la cansada jornada, a las 21:40 horas, la Virgen de Los Reyes entró en la Iglesia de Sabinosa, justo cuando los últimos rayos del atardecer, teñido de rosado, se desvanecían, esperando la celebración de su fiesta, que tendrá lugar mañana martes, 22 de julio. PROGRAMA DEL TRASLADO A EL GOLFO, HOY, MARTES, 22 DE JULIO ![]() Celebración de la Fiesta de Sabinosa de la LXXI Bajada de la Virgen de los Reyes. 10:45h: Venia. 11:00h: Eucaristía y procesión. 14:30h: Entrada en la Parroquia Ntra. Sra. de La Consolación. 17:00h: Despedida. 19:00h: Entrega Sabinosa a El Golfo en la Raya Barranquito Pescar. 19:45h: Llegada a Los Llanillos. 20:05h: Salida. 20:45h: Llegada a Merese. 21:15h: Salida. 21:45h: Llegada a Tigaday. 22:05h: Salida. 22:35h: Recibimiento en la Parroquia de Ntra. Sra. de Candelaria. ![]() |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |